Viajar con gemelos… ¡A PARÍS! (I)

, 14 comentarios

¡10 TIPS PARA PREPARAR EL VIAJE!

Café con Ana y Mikel, dos viejos amigos, un frío domingo de otoño por la tarde (y con los gemelos, claro):

Ana -Estamos planeando un viaje de 3 ó 4 días a París a finales de año, para ver las luces de Navidad, ¿os animáis?

Mamá Twin –Puf, no vamos a dejar a los niños tanto tiempo con los abuelos, todavía no tienen ni un año…

Mikel –  ¡Pues veniros con los niños! Vosotros ya tenéis experiencia en viajar en avión con los gemelos, fuisteis a Canarias cuando tenían 5 meses, y París es un vuelo mucho más corto, ¡está chupado!

Papá Twin – ¿Estáis locos? ¡Os fastidiaríamos vuestro romántico viaje!

Ana – Para nada, nosotros ya hemos estado en París muchas veces, nos adaptaremos a vuestro ritmo.

Lo que comenzó con esta pequeña conversación un domingo lluvioso de septiembre, se hizo realidad en el divertido viaje que hicimos a París en mayo. Creo que si no hubiera sido por los ánimos de esos dos buenos amigos nunca nos hubiéramos animaduo a ir con los gemelos tan pequeños.

La fecha inicialmente prevista era noviembre, un mes malísimo para visitar París con niños (frío, lluvia, se hace de noche a las 4 de la tarde, muchísima gente haciendo compras…) pero nos vinimos arriba por aquello de que París es París, y en Navidad está precioso.

Menos mal que el destino hizo su papel, y los gemelos cogieron una gripe (pobres), por lo que tuvimos que cancelar el viaje –gracias a Dios que habíamos contratado seguro de cancelación-. Nos dio muchísima rabia, pero cuando  Ana y Mikel nos contaron desde París lo que ya temíamos, que hacía un frío de muerte y que no paraba de llover, nos alegramos de no haber ido. Por lo que si podéis evitar visitar la capital del país vecino en invierno, mejor.

Pensamos que la aventura acabaría ahí, pero a los pocos meses, Ana nos comentó que iban a volver en mayo aprovechando un viaje de trabajo de Mikel, y que, esta vez, no podíamos dejar de acompañarles. Tras darle unas cuentas vueltas, nos decidimos a ir, al fin y al cabo “la primavera es la mejor época para ir a París” y 8 manos para cuidar a los gemelos iban a facilitar mucho la cosa.

Esta vez fuimos a una agencia de viajes, pues el primer vuelo lo compramos directamente en la web de Air France, y a causa de un problema técnico nos cargaron el importe del vuelo ¡dos veces! Nos costó sudor y lágrimas que nos reintegraran el dinero.

Llegó mayo, y se acercaba la fecha. Esta vez sí que lo veíamos viable: hacía un tiempo fabuloso, los gemelos eran más mayores y ¡ya andaban!, sin lugar dudas, pequeños detalles que iban a contribuir al éxito de aquella aventura.

Con muchísima ilusión, comenzamos a preparar el viaje. Los 10 tips a considerar:

  1. El vuelo: Importante volar a horas adecuadas para niños. Tema facturación: 2 maletas medianas, una para nosotros y otra para los niños. Como equipaje de mano: 2 gemelos de 18 meses ;-), y dos bolsas para la cabina (las de los carritos). Hay que tener en cuenta que, a no ser que el vuelo no vaya completo, en el avión os sentarán separados (cada adulto con un bebé), por normativa de seguridad.
  2. El seguro de cancelación, y el seguro médico: Por aquello de si los gemelos volvían a ponerse enfermos y nos veíamos obligados a cancelar el viaje again; el seguro médico para tener asistencia en París en caso de necesitarlo, imprescindible si viajas con niños pequeños. Chequea bien las coberturas.
  3. La guía de viaje: “París en familia”, de Ediciones B. ¡Súper recomendable! Así podéis ir eligiendo las visitas que no os queréis perder (que no sean muchas…). Tamaño de bolsillo, muy práctica. Y muy gráfica, divide París por zonas, indicando en cada una de ellas las visitas de interés, los restaurantes y tiendas recomendados para ir con niños, los parques, y un mapa por zona. ¡Nos resultó tremendamente útil!
  4. El alojamiento en París: Este es el aspecto del viaje que más tiempo nos llevó concretar. Empezamos buscando apartamentos bonitos en AIRBNB, pero no logramos dar con el adecuado: si estaba bien situado, era minúsculo, etc. El principal hándicap para nosotros era el tema cunas para los niños. Encontramos un apartamento en el que nos facilitaban las cunas, pero no tenía ascensor… También localizados un servicio que te alquilaba cunas por días, pero finalmente nos decidimos por unos apartamentos con servicio de hotel: “HELZEAR”. Tienen varios en París, nosotros escogimos los ubicados cerca de los Campos Elíseos. Estuvimos encantados en nuestro mini-apartamento con cocinita, donde nos colocaron dos estupendas cunas en el salón. Además traían el desayuno por la mañana, ¡una maravilla! A destacar, la ubicación y el diseño. 
  5. Las sillitas: Sacamos del trastero las 2 sillitas individuales, en lugar de la gemelar, para facilitar el acceso en París a museos, restaurantes, hotel, calles estrechas, etc. Habíamos heredado una Bugaboo Bee y una Mc Laren, por lo que este tema lo solventamos rápido. ¡No olvidar los plásticos por si llueve!
  6. El transfer desde el aeropuerto: Lo encargamos al hotel, pero hay empresas de confianza que te facilitan este servicio por internet, para que lo lleves reservado desde casa. También os podéis aventurar a llegar al hotel desde el aeropuerto en transporte público, con las dos sillitas, las maletas y los gemelos… ¡Animo! Es importante solicitar en la reserva que el vehículo en cuestión lleve 2 sillas para niños.
  7. La maleta. Además de la ropa, bodies, calzado, algunos pañales y toallitas, y el neceser con lo imprescindible (en París hay millones de farmacias y supermercados en los que comprar todo lo necesario), no olvides los medicamentos que suelas dar a los bebés, por si cuando los necesites pillas la farmacia cerrada a cal y canto. ¡Y lleva bastantes chupetes!
  8. Las bolsas de mano. Deberás apañarte para llevar todo lo necesario desde que dejas tu hogar dulce hogar hasta llegar al hotel, pasando por: el coche camino al aeropuerto, 2h en el aeropuerto, el vuelo y el transfer al hotel. Sólo de pensarlo ya me canso. O sea que tienes que llevar biberones, potitos, ropa de recambio, chupetes, cambiador de viaje, pañales, toallitas, el DVD para el viaje, juguetes… Y todo en una panera de silla. Si llevas demasiado equipaje de mano, puede resultarte un poco engorroso. Ten en cuenta que en Francia hay que facturar las sillas de paseo, por lo que te toca ir con los bebés aupis en el aeropuerto, pasar el control de seguridad… Ayuda una mochila porta bebés si los niños son pequeños, pero en nuestro caso, ya eran demasiado grandes. Mi marido y yo éramos lo más parecido a un pulpo estresado al pasar el arco de seguridad del aeropuerto. Horror.
  9. Preparar la documentación. D.N.I. para todos, no es válido el libro de familia.
  10. ¡La cámara de fotos! Para inmortalizar a tus gemelos delante de la Torre Eiffel, ¡qué emoción!

La ilusión que inundaba a una servidora ante semejante destino compensó todos estos preparativos, que a cualquiera que lea este post pueden dar una pereza tremendísima. ¡Pero la ciudad de la luz nunca defrauda!

Dejo para otro día contarte el viaje en sí: qué tal nos apañábamos con los niños en una ciudad tan grande, con ese metro tremendamente horrible sin ascensores, y en esas calles tan románticas como angostas . ¡Te adelanto que fue genial! Aunque, por supuesto, hubo momentos de agobio absoluto. Puedes ver la segunda parte de este post aquí. 

À bientôt!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

14 comentarios en: Viajar con gemelos… ¡A PARÍS! (I)

    1. Efectivamente Maite, hay que animarse porque si no, no sales de casa… Al final no es tan difícil y siempre hay cosas que van a salir mal y otras bien, pero en global la experiencia para toda la familia es alucinante! No te olvides de las tilas para el avión (para vosotros, no para los gemelos?)

  1. La verdad que solo pensar en organizar el viaje que es para unos pocos dias es estresante, porque si es para 15-20 dias se ve de otra manera. Pero la verdad es que con hijos se supera la pereza rápido porque no dan tregua, jajajaja!!!. Y la experiencia de viajar con ellos es maravillosa!!.

    1. Pues sí Amaia, vernos con los niños en París fue alucinante!!! Súper recomendable!! Aunque a la vuelta necesitamos un par de días para recuperarnos, que cansancio!!!

  2. Menuda aventura!!! Que animada!! Montar en avión con gemelos tiene su aquel. Cuantas horas máximo de trayecto recomiendas para no saltar por la ventana? en cuanto al alojamiento mejor apartamento u hotel?

    1. Hola Saioa! Las horas de avión que te pueden aguantar los gemelos sin «liarla» en el avión yo creo que depende de la edad. Con 5 meses, viajamos a Canarias y fue llevadero. Pero cuando viajamos a París, un trayecto de 1,30h, me di cuenta de que era el máximo que podían soportar tanto los niños como nosotros; de 18 meses a 3 años yo creo que es la peor edad para que estén quietos mucho tiempo. Y claro, si llevas un sólo bebé, o un bebé y otro niño más mayor, la paciencia se te termina más tarde, pero con dos terremotos de 18 meses necesitas al menos un tranquilizante para no morir en el avión! Sobre el alojamiento, depende de muchos factores; de momento a nosotros lo que mejor nos está resultando son los aparta-hoteles, es decir hoteles que tienen además de habitaciones normales, pequeños apartamentos con cocina y un poquito más de espacio. ¡Eso de que te hagan la habitación y te preparen la comida es una gran ventaja con bebés! Un abrazo amiga

      1. Hoooola!!!
        Podrías mandarme info del apartamento en el que os alojasteís? Tengo una nena de 20 meses y otro de 2 meses y el próximo mes nos vamos a Paris y estoy loca buscando algo que nos encaje. Mil gracias 😉

        1. Hola Dámaris!

          Gracias por seguir Twinsecrets 🙂 Nos alojamos en el “Hotel Helzear”, en la II parte de este post puedes ver fotos, y todos los detalles del apartahotel! Estaba genial!

          Si vas a París, por favor, no dejes de contarme qué tal os fue y si os sirvieron las recomendaciones!!!

          Un abrazo!

  3. Uy yo este verano quiero ir a escocia y temo el viaje y la logística con dos niños, pero hay que lanzarse!
    Gracias mamatwin por los consejos, tomo nota!

    1. Escocia! Qué buen plan! Que destino más chulo para ir con niños! Cuando volváis nos contáis la experiencia y los tips! Preparar el viaje es trabajo si… ánimo!

    1. Muchas gracias! Siii el hotel era chulisimo y el apartamentito con pocas cosas de decoracion muy minimalista, que parece una tontería pero con niños tan pequeños cuanto menos para romper mejor 😉

  4. Muchas gracias Mamá Twin!!!! Ha sido un placer acompañaros a este viaje, y un auténtico lujo que nos hagáis partícipes de vuestra amistad, compañía y en general, de vuestras vidas, y ahora de Twin Secrets, cuyo éxito está más que garantizado!!! Ansiosos de leer la Parte II.¿Tendremos que organizar el siguiente viaje, no? Un fuerte abrazo para ti y a la comunidad Twin?

    1. Querida Ana, que me haces llorar! El lujo es teneros como amigos y que sigáis queriendo quedar con nosotros… aún cuando aparecemos con nuestros dos terremotos!!! Gracias por estar ahí en todo momento! La segunda parte del post se está cocinando… ¡¡¡quiero volver a París!!! De momento, como dices, habrá que ir pensando en próximos destinos, me muero de ganas! Besos mil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?