Viajar con gemelos a…¡Madrid!

, 3 comentarios

¡Estamos ya casi en agosto!, Madrid puede ser recomendable durante ese mes  por tres razones fundamentales:

  1. No hay mucha gente y hay poco tráfico, con lo cual todo resulta más cómodo y menos agobiante.
  2. Hace calor, pero suele hacer menos que en pleno julio -hay veces que no, por lo que es conveniente mirar el tiempo previamente para no ir si hay ola de calor, aunque hay aire acondicionado en TODAS PARTES-.
  3. Puede servir de parada hacia otros destinos vacacionales, ya sea hacia el norte o hacia el sur.

Estuvimos con los twins cuando eran unos bebés, y más tarde por trabajo, o en plan romántico, y la verdad que muy a gustito, viendo a los viejos amigos (hemos vivido allí muchos años) y disfrutando de la siempre variada oferta gastronómica de la capital. Os dejo algunos tips de las últimas visitas.

Nosotros nos alojamos en el Petit Palace de Jorge Juan, donde tuvimos una habitación enorme en la que cabían de sobra las dos cunitas de los gemelos. Está súper céntrico (Barrio de Salamanca), y resulta muy cómodo para visitar los sitios más emblemáticos y desplazarse hacia otras zonas.

En Madrid con los gemelos nos movíamos andando o en autobús. Con la silla gemelar ni se nos ocurría coger el metro. El taxi también en una opción a valorar cuando estáis todos muy cansados, pues los niños pueden ir sentados encima de vosotros, o podéis pedir un taxi para niños.

Desayunábamos en HARINA, en el local que tienen en la Plaza de Alcalá, que además de ser súper acogedor, tiene una enorme terraza exterior muy recomendable para no molestar demasiado con la sillita gemelar. En Harina también se puede comer algo ligero como ensaladas o quiches (riquísimas).

Nos animamos a ir hasta el Museo de REINA SOFÍA, donde no puedes dejar de visitar la sala donde se expone el famoso Guernica, y si os dejan los twins, los cuadros de Miró, Dalí o Juan Gris, aunque sea rapidito (reconozcamos que dado nuestro nivelazo en arte, de C.O.U., que tampoco está mal, pero bueno… quizás más tiempo no sería necesario; Guillermo, la próxima vez iremos contigo).

Súper recomendable para comer el restaurante del propio museo: NUBEL, con un diseño espectacular, donde ofrecen tronas, hay cambiador en los baños y son muy kids friendly. Para rematar, la comida, con mezcla de varios sabores internacionales, estaba muy muy buena.

Si os apetece daros un paseo desde el Museo de Reina Sofía hacia el centro de la ciudad (no es obligatorio visitar la siempre abarrotaaa Puerta del Sol) pasaréis por el llamado «Barrio de Las Letras», que ahora más que nunca es el nuevo centro neurálgico cool, con anticuarios, tiendas de ropa de autor o restaurantes escondidos. Para merendar, parada obligada en LOLO, donde hacen unos polos artesanos de mil sabores que harán las delicias de los gemelos.

Si a la hora de cenar os animáis a ir con los gemelos, hacedlo pronto para que no haya mucha gente, y en locales amplios. Nosotros nos subimos hacia el norte de Madrid (Chamartín) porque varios de nuestros amigos viven por allí, y picamos algo en un sitio chulísimo llamado NITTY GRITTY en el que además ponen unos cóckteles muy ricos.

Si por casualidad encontráis cobertura para cuidar a los gemelos (viajáis con la familia, o algo parecido), ahora está muy de moda un restaurante llamado BIBO (del Grupo Dani García), que te hace sentir en Manhattan con sus 7.000 bombillas (emulando el encendido de luces de Málaga) y su decoración de lo más glamurosa. Se cena bastante bien la verdad (recomendable el atún), todo muy rico, y el trato es excelente.

Al día siguiente no puede faltar el mítico paseo por el Retiro, con sus barquitas y su precioso Palacio de Cristal. Sin duda el pulmón de Madrid, aunque en agosto no suele estar demasiado verde, todo sea dicho.

A mí me encanta pasear por la Plaza de Oriente, y aunque suene un poco trasnochado, tomar algo en la terraza del Café de Oriente, o en el Café de los Austrias, son tan míticos…

Si nunca habéis visitado Madrid no puede faltar un paseo por toda la Gran Vía, desde Callao hasta Cibeles (tomaros vuestro tiempo), y para coger fuerzas, probad a ver si hay sitio en la azotea del CIRCULO DE BELLAS ARTES, que tiene unas vistas preciosas de los tejados castizos de la capital. Si hace mucho calor ese día, mejor ir al atardecer.

Azotea del Círculo de Bellas Artes

Más o menos a esa misma altura, cruzando Gran Vía podéis llegar a la calle Barquillo, donde, hacia el final, está llena de tiendas especiales y galerías de arte, y que desemboca en Argensola. Aquí me paro y hago mención especial a toda MAMÁ TWIN que se precie, porque mi tienda de ropa preferida del mundo entero, y que sigue abierta después de años y años, está en esa calle y se llama DI.VI.SA. No dejes de entrar y picar algo. Calidad, diseño, exclusividad. Es una maravilla.

En esa misma calle, podéis hacer una parada para tomar el mítico BRUNCH en DRAY MARTINA, ¡qué riquísimo está todo! Y su deco es una delicia, con detalles coloniales.

Callejear por el Barrio de las Salesas es un placer, calle Almirante, Conde de Xiquena… Siempre hay sorpresas por esa zona, pequeños tesoros…

Cerca se encuentra el MERCADO DE BARCELÓ (donde yo hacía la compra  en los puestecillos de toda la vida cuando vivía en Madrid). En la azotea, Grupo Azotea ha abierto una terraza muy cuca llamada FORUS BARCELÓ, donde podéis ir con niños también, pues es súper amplia. Comidas, meriendas, copas… ¡el completo!

Entonces, ¿os animáis a hacer una paradita familiar en Madrid? Siempre podéis visitar, además, el Zoo, Faunia, el Museo de Cera, el Jardín Botánico, Teleférico del Parque del Oeste, el templo de Debod, etc, etc. etc…

Templo de Debod

Madrid es enorme, y en un fin de semana es imposible abarcarlo todo, pero la gracia es hacerlo a pequeños bocaditos, para que queden ganas de volver.

¿Y tú? ¿Conoces Madrid? ¿Lo has visitado con tu gemelos o con tus niños pequeños?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

3 comentarios en: Viajar con gemelos a…¡Madrid!

  1. Qué inyeresante el post!!. La verdad es que Madrid me encanta y nunca me da tiempo a conocerlo!!. Con los niños no hemos estado, siempre me ha parecido ideal para ir con pareja o amigos y disfrutar a tope de todo lo que ofrece la ciudad, como muy bien has explicado.
    La verdad es que en cualquier momento está bien ir a Madrid y creo que con nilos también puede ser intetesante. Gracias por las ideas y los tips!!.

  2. Yo vivo en Madrid con niños pequeños y aunque en principio no parece la ciudad más cómoda, te vas haciendo y encuentras tus sitios en los que disfrutar y estar a gusto. Muy buena selección de sitios. Añadir que los sitios recomendados por mamá twin son un acierto, yo recomiendo también los museos arqueológico y de ciencias naturales, con salas que atraen a niños y mayores, amplias cafeterías y divertidas tiendas. Además un día a la semana (muchos los sábados por la tarde) son gratis, conviene consultarlo.

  3. Incluso para los que somos de Madrid, un 10 este post!…creo que no te has dejado prácticamente nada para un finde superapetecible con nuestros enanos!
    Como siempre, mil gracias por todas y tan buenas recomendaciones!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?