Viajar con gemelos a…¡La Rioja y Rioja Alavesa!

, 2 comentarios

Esta semana… ¡puente! ¿Tenéis plan familiar? Quizás todavía no, pues ¡apunta! Planazo otoñal familiar: ¡La Rioja! Destino fantástico para desconectar, bajar el nivel de revoluciones, disfrutar de buena gastronomía y por supuesto: ¡de los mejores vinos del mundo!

Es un región no demasiado grande, pero tiene muchas zonas que visitar. Limita con Álava, y no hay que perderse la denominada «Rioja Alavesa», en el País Vasco.

¿Dónde dormir?

  • Fantástico el «Hotel Viura» en Villanueva de Álava, un pueblecito muy pequeño pero donde tienen sede varios de los mejores vinos de Rioja, como Luis Cañas o Viña Izadi. Este «hotelazo» de arquitectura sorprendente, tanto interior como exterior, es un gusto para los sentidos. Y se puede ir con niños: cambiadores en los baños, tronas en el restaurante, incluso un parque infantil en frente del hotel. Es cierto que el silencio reinante puede agobiar a los padres con niños pequeños ruidosos.  Si algún día podéis hacer una escapadita en pareja, este es el hotel.

  • Apartamentos turísticos en pueblos preciosos como Laguardia o Ezcaray, donde también es muy recomendable el Hotel Echaurren.

  • Hotel Teatrisso, en Cuzcurrita del Río Tirón. Un hotel-boutique que antiguamente era un palacio, de reciente apertura en un pequeño pueblo de gran autenticidad y bastante animado en épocas de vacaciones. Se encuentra cerca de Haro y puede ser una buena base para visitar la región.

¿Dónde comer?

  • La Vieja Bodega, en Casalarreina. Comida tradicional riojana actualizada de nivel, en un acogedor comedor con vigas de madera, y un amplio jardín exterior donde los niños pueden correr y jugar, y los mayores tomaros un café o una copa.

  • Echaurren-Tradicional, en Ezcaray. «Restaurante Tradición» Un clásico. El otro Restaurante de Echaurren, «El Portal», que además comparte edificio, tiene 2 estrellas Michelín, bien merecidas.  Del tradicional no te pierdas las setas, las pochas, las patitas de cerdo y el postre de manzana.

  • Ochavo en Sajazarra. Un restaurante sencillo pero con un menú riojano de chuparse los dedos, todo a la brasa: ensalada de la huerta de verdad, chistorra y morcilla, bacalao a la riojana, chuletillas de cordero, … y unos postres caseros muy ricos. Terraza exterior y habitaciones.
Castillo de Sajazarra
  • Amilibia, en Laguardia. Relevancia en el producto y en el punto para servir hasta las verduras de temporada. Postres caseros y una miel de campeonato.
  • Bistrot del Hotel Marqués de Riscal, en Elciego. Esta bodega espectacular, obra del mismísimo Frank Ghery, autor del Guggenheim Bilbao, merece una visita. Aprovechar para pasar por su bistrot es una opción muy interesante. Y si podéis ir alguna vez al SPA, con tratamientos de vinoterapia de la marca Caudalie, triunfo absoluto.

  • Restaurantes de las bodegas. Muchas bodegas ofrecen servicio de restaurante, pero siempre hay que reservar con mucha antelación. Algunas son Baigorri (Samaniego) o Muga (Haro).

¿Qué visitar?

  • Los pueblos mencionados anteriormente merecen una visita obligada: Laguardia y Ezcaray son los más interesantes.
Laguardia
  • También son recomendables desde el punto de vista histórico-monumental Santo Domingo de la Calzada y Nájera (paso del Camino de Santiago).
Santo Domingo de La Calzada
  • Bodegas: Mis preferidas. Las del «barrio de la estación» en Haro, que alberga las sedes de algunos de los mejores vinos de Rioja (C.V.N.E., Rioja Alta, López de Heredia, Muga, Roda…); Marqués de Riscal (Elciego), Baigorri en Samaniego, YSSIOS en Laguardia, obra de Calatrava, y Luis Cañas en Villanueva de Álava. Tema visita de bodegas con niños: mejor que no. No son sitios para niños y las visitas además son largas y aburridas para ellos. A no ser que visitéis La Rioja con abuelos o amigos y os turnéis para quedaros con ellos, dejad las bodegas para una escapada de adultos.
Bodegas López de Heredia

Yo tengo especial cariño a esta región porque tengo sangre riojana por parte de madre, por lo que adoro ir una y otra vez por allí. Es un disfrute y desde que tengo a los gemelos más todavía.

Hay muchas más zonas en La Rioja, pero las dejaremos para otro post. Es una región que merece muchas visitas. Como dice el lema turístico, «La Rioja, apetece». Y en otoño, está precioso. Es la mejor época.

¿Y tú? ¿Conoces esta región del norte de España? ¿Tienes alguna recomendación más que darnos para disfrutar de la provincia del vino por excelencia?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 comentarios en: Viajar con gemelos a…¡La Rioja y Rioja Alavesa!

  1. La Rioja es un destino que nunca defrauda: sus bodegas, sus pueblecitos, su paisaje, sus fiestas, su gente…La verdad es que es una región a la wue ir tanto en familia como en parejas como con amigas. A mi también me gusta mucho.

    El post me ha parecido fenomenal porque hay sitios a los que no he tenido el gusto de ir todavia y la verdad es que das información muy valiosa. Eskerrik asko amatxu twin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?