Viajar con bebés gemelos… en avión

, 14 comentarios

Aventura no apta para padres con problemas de corazón.

Sí, es toda una aventura, y la verdad te tiene que apetecer mucho el destino y estar muy motivado, porque la cantidad de retos que presenta un viaje en avión con gemelos bebés de menos de 2 años, es cuanto menos, numerosa y agotadora. Pero una vez llegados al destino, se te olvida totalmente el estrés del viaje.

En los dos años de vida de nuestros gemelos, nosotros hemos viajado 3 veces en avión con ellos: con 5 meses, un viaje de 3 horas a Canarias, con 16 meses, un viaje de 1,30h a París, y con 20 meses, viaje de 1,30 a Baleares. ¡Llegamos a destino sanos y salvos!

Pequeños tips que podrían ayudarte:

Parte 1: Preparación del viaje:

  • Para hacer maletas el truco es visualizar cada momento y actividad del viaje desde que sales de casa e ir apuntando todo lo que vas a ir necesitando: en el coche hacia el aeropuerto esto, en el aeropuerto esto otro, en el avión lo de más allá, en el coche de alquiler hasta el apartahotel, en el apartahotel… No olvides un mínimo botiquín
  • Después de hacer ese listado, distribúyelo mentalmente o en un papel por equipaje: qué llevar en las maletas que facturas, qué llevar en la bolsa de mano, qué llevar en tu bolso o mochila… Calcula si te cabe todo, y si no es así, revisa y vete eliminando lo que no sea imprescindible
  • Llama a la farmacia más cercana a tu hotel/apartamento en destino para asegurarte de que tienen todo lo que vas a necesitar, y no cargar con pañales, leche de fórmula, medicamentos, biberones… No puedes llevar un equipaje con todo lo que necesitan tus gemelos durante una semana
  • Conocer las facilidades para niños que tienes en destino: cunas de viaje sí o sí (no te vas a llevar las cunas en el avión por razones obvias), tronas, microondas o facilidades para calentar comida, si preparan comida para bebés o no, etc
  • Hacer las maletas con tiempo por si tienes que comprar lo que te falte antes, sobre todo si, como nosotros, vas a Canarias en marzo y donde vives vas con bufanda y los niños no tienen nada de ropa de verano
  • Llevar lo imprescindible, nada de aplicar el famoso “por si acaso…”. Ten en cuenta si en tu destino hay lavadora o no
  • Llevar varios chupetes y distribuirlos entre el equipaje: un par en la maleta que facturas, otro par en la bolsa de mano, otro par en la mochila que lleva uno de los adultos, etc…
  • Preparar la documentación de los niños con tiempo, es posible que necesiten D.N.I. (obligatorio si vas a otro país de la U.E.) o incluso pasaporte
  • Contratar el viaje (el vuelo como mínimo) por agencia de viajes. Con niños no puedes permitirte demasiadas cosas al azar, y es muy útil tener un teléfono en el que te atienda alguien a quien pones ojos y cara, y te solucione los problemas
  • Ten en cuenta que los niños menores de 2 años no pagan asiento (sólo unas tasas) y han de ir con sendos adultos. También puedes pagar un asiento y llevar una maxicosi, así uno de los gemelos va sentado encima de uno de los padres, y se lo van turnando, y el otro cómodamente en la maxicosi. Esto es válido si en destino hay sillita gemelar y no la tienes que llevar en el viaje
  • Contratar un seguro de viaje por si tienes que cancelarlo porque uno de los gemelos se pone enfermo. Tienes doble probabilidad de que eso ocurra y a nosotros nos ocurrió en el primer viaje a París

Parte 2: En el aeropuerto

  • Ir con mucho tiempo al aeropuerto (2,30h ó más) para no esperar colas en la facturación con tus bebés gemelos
  • Viajad en “horas para niños, esto es: antes de las 4 de la tarde a ser posible, y calcula bien sus siestas. Viajamos de París a Biarritz a las 19,30h y nunca jamás lo volveré hacer. Además de ser la peor hora del mundo para los gemelos, vosotros estaréis agotados a esa hora y con menos paciencia para soportar a los gemelos en el avión (al igual que el resto de pasajeros)
  • En algunas aerolíneas internacionales, es obligatorio facturar las sillitas de paseo, y además en otro mostrador diferente. Y los aeropuertos franceses no tienen sillitas de cortesía. Increíble. Lo único que te permiten es facturar las sillas de paseo media hora antes de embarcar (aunque en la otra punta del aeropuerto)
  • Como has seguido correctamente los pasos de la parte 1 a la hora de hacer las maletas (¿a que sí?), en el aeropuerto vas a tener en tu equipaje de mano todo lo necesario para pasar alegremente esa hora y media de espera, léase: la comida de los niños, ropa de recambio, pañales y toallitas suficientes, algún juguete de entretenimiento, las mochilas porta bebés, etc…
  • Puede que haya suerte y en el aeropuerto haya zonas para bebés o niños. Lo que siempre hay son baños con cambiadores. Intenta cambiarles el pañal antes de subir al avión porque en el mismo avión es muy incómodo. Y los adultos, también aprovechar para ir al baño y comer algo antes de embarcar
  • Has de bajar a los niños de la sillita y/o cochecito para pasar el arco de seguridad… ¡Ánimo! No lleves cinturones, ni nada metálico para facilitar la operación. La comida y medicamentos de bebé no siguen (afortunadamente) la regla de los 100ml… ¡Gracias!

Parte 3: En el avión

  • Presentaros puntualmente a la hora del embarque, porque los niños siempre embarcan primero. Ten a mano toda la documentación
  • Si habéis tenido suerte con la aerolínea y permite llevar las sillitas hasta el avión, uno de los adultos tendrá que sostener a los dos gemelos a la vez unos minutos mientras el otro pliega la sillita gemelar. Intentad llevar una que se pliegue fácil. Si lleva capazos, cubrir los capazos con los plásticos de lluvia para que no se estropeen mucho en la bodega. También podéis pedir a alguien con cara de buenos amigos que os sujete un segundo a uno de los gemelos
  • No vais a poder sentaros los 4 juntos (hablo de dos adultos y dos gemelos de menos de 2 años) a no ser que el vuelo no vaya lleno. El motivo es que en las filas de 3 sólo hay 4 mascarillas de oxígeno. Tenlo en cuenta para no llevar sólo un ipad sino 2, y que cada adulto lleve lo necesario para atender al bebé que lleva sobre su regazo
  • Turnaros a los gemelos durante el viaje. Tanto ellos como vosotros agradeceréis cambiar de compañía
  • Comed e id al baño antes del vuelo, por razones obvias
  • Tómate un valium o una valeriana, dependiendo de la duración del viaje. El niño más tranquilo del mundo puede tener un mal viaje. También te ayudará a no dar tanta importancia a las miradas asesinas del resto de pasajeros (sobre todo de aquellos que viajan sin niños)
  • Espero que tengas suerte con las azafatas… Si das con una simpática te puede salvar el vuelo. En mi caso, el vuelo a Canarias me lo pasé con mi gemela en la zona de azafatas, meciendo a la niña durante una hora de pie mientras se dormía, porque sentada la niña no cogía el sueño (los gemelos suelen estar menos acostumbrados a dormir en brazos que otros niños). Aunque ten en cuenta que no van a cogeros a los bebés en brazos en ningún momento.

Parte 4: ¡Aterrizados!

  • Esperar a que salga todo el mundo del avión, para poder tener tiempo de coger todas las cosas, recoger todos los juguetes que se han caído por el suelo y que han tirado los gemelos en los asientos, además así hacéis tiempo a que os suban de la bodega la sillita gemelar
  • Todavía queda esperar al equipaje facturado en la cinta de equipajes. Si habéis tenido que facturar la sillita gemelar, normalmente suele salir por una cinta para equipajes especiales, distinta a la de vuestro vuelo
  • Mandad una foto de los gemelos a la lista de distribución de WhatsUpp (formada por las dos familias y alguna amiga motivada) para que vean que han salido sanos y salvos de esta aventurita en la que les habéis metido a “los pobres, con 5 meses…
  • Id al bar del aeropuerto de destino a tomaros una cerveza y daros la enhorabuena… y a coger aire, porque no os podéis relajar, todavía tenéis que ir a la ventanilla del coche de alquiler a coger vuestro coche familiar (con sillitas incluidas, por favor) y llegar al alojamiento de destino, pero ¡esto es temática para otro post!

Twin secret: Hay que ir mentalizado de que los viajes en avión con gemelos bebés no son fáciles y hay que llevar en el equipaje kilos de paciencia… Pero merecen totalmente la pena una vez has llegado al destino. Y a medida que los gemelos se hacen mayores, la cosa va mejorando. Imprescindible llevar juguetes y dibujos animados. ¡A disfrutar!

¿Y tú? ¿Te has animado alguna vez a viajar con tus bebés gemelos de menos de dos años? ¿Tienes alguna anécdota que contar? ¿Te han servido mis tips para viajar en avión? ¡Cuéntanos!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

14 comentarios en: Viajar con bebés gemelos… en avión

  1. Hola!!!Me he sentido totalmente identificada con este post que me ha parecido divertidisimo!!!Y tan real…por razones laborales vivo lejos de mi familia y cada vez que nos hemos embarcado con nuestros gemelos de 5 años ha sido una historia diferente!!!pero siempre ha habido alguna azafata simpática que nos ha echado una mano!!!trucos muy interesantes para aventurer@s como nosotr@s!gracias!!

    1. Hola Diana! Las azafatas son clave, pero nunca te van a coger a los bebés, creo que no se les permite, y en teoría no puedes estar con ellas en su zona de descanso, pero a mí me vieron tan desesperada en uno de los vuelos que me dejaron estar allí con ellas y uno de mis gemelos y nos dieron conversación, agua, comida… Una suerte! Si tu familia vive lejos entonces serás toda una experta en viajar con gemelos! Te animo a que nos cuentes algún día alguno de tus trucos. Un abrazo

  2. Me parece súper completo este post, estamos pensando en viajar en semana santa y la verdad no me había parado a pensar en tantos detalles, me va a venir genial la información, muchas gracias!!!.

    1. Hola Amaia! La verdad que son un montón de detalles que hay que tener en cuenta, y a veces si se te olvida alguno de los importantes, te puede dar un ataque, pero siempre se acaba buscando una solución ingeniosa. Espero que te animes a compartir en este foro tu experiencia en tu próximo viaje! Un abrazo!

      1. Ha llegado la semana santa y al final nos vamos de viaje, pero no en avión si no en coche. Aun así te agradezco muchísimo tus consejos anatcu twin, porque alguno lo voy a poder usar!!.

  3. Estamos organizando un viaje por primera vez con los pekes y no sabía que no podíamos estar sentados juntos! Que estrés. Bueno lo de los dos iPads es una buena opción. Muchas gracias!

    1. Hola Amelie! Ten en cuenta que eso aplica si los bebés tienen menos de dos años. En ese caso, deben ir sentados encima de vosotros y no les computa asiento. Al sólo haber por fila una mascarilla más que el número de asientos, sólo podrá ir en esa fila un bebé. Si tienen más de dos años, al ocupar un asiento de adulto os podéis sentar como queráis. Es toda una sorpresa cuando subes al avión y nadie te ha contado la historia de las mascarillas! Un abrazo

  4. Gracias por los tips, los tendré en cuenta, pues en mi caso viajaré con trillizos de 17 meses y el vuelo dura más o menos unas 12 horas ?? imposible negar que me está entrando el pánico.

    1. Hola Victoria! Bienvenida! Eres mi heroína. La suma de trillizos+17meses+avion+12horas solo me da como resultado admiración absoluta! Por favor acuérdate de escribir a la vuelta qué tal te ha ido para que podamos aprender muchos truquillos! Un besito!

  5. Voy a viajar en septiembre a Colombia con mellizos de dos años,tengo la Silleta gemelar Maclaren Twin Techno y quisiera saber si la puedo llevar arriba conmigo o tengo que dejarla en la bodega

    1. Querida Ana Clara lo mejor es que hables con la compañía de avión porque cada una tiene unas normas. Los aeropuertos también cada uno tiene sus reglas. En algunos aeropuertos te prestan sillas pero no suele haber gemelares. En algunos aeropuertos no permiten llevar hasta la puerta del avion por lo que hay que facturar. Mucho animo!!!

  6. Muchas gracias por este blog!!! La verdad me ha hecho ver muchas situaciones que no me imaginaba. Y es mucho mejor que te lleguen habiéndolas previsto antes. Gracias de corazón!!!

    Aprovecho para lanzar una consulta, este verano quería hacer un viaje en familia a las canarias los 4. Ayer entré en pánico al enterarme que no podíamos ir todos juntos. Mis peques tienen 14 meses y en momentos de estrés necesitan que las coja a las dos. No me planteo que una vaya con el padre en otra fila de asientos, y que vaya atada en un maxicosi al lado tb sería un drama para ellas.
    Una pregunta, sabéis si es posible ir los 4 juntos pagando 3 asientos y sin mazixosi??? Mi idea sería ir yo con una peque encima el padre al lado con la otra y el otro asiento libre por eso fe tener mascarillas para los 4. Esto es posible ??? Me convence más que llevarme un maxixosi que mis niñas ya casi ni toleran en coche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?