
Viajar con gemelos a… ¡Canarias!
Enero en San Sebastián; el termómetro exterior marca -2 grados. ¿Quién no cogería ipso facto un avión para viajar a un lugar donde el mercurio suba por lo menos a 20?
Eso mismo es lo que hicimos hace dos años, cuando en pleno invierno decidimos pasar una semanita en las islas volcánicas… ¡con nuestros gemelos de pocos meses! Hay que tener un punto de locura para iniciar tal aventura, pero tras ser primerizo de gemelos, ¡creo que pierdes la cordura para siempre!
Tras dejarlo más o menos todo atado con la agencia de viajes (en este caso, Viajes El Corte Inglés), nos dispusimos a preparar maletas. En el post “Viajar con gemelos bebés… en avión” puedes encontrar un listado con los principales tips para organizar un viaje en avión con bebés gemelos. Parece imposible pero no lo es, sólo hace falta un poquito de planificación. En este caso, lo más laborioso fue preparar la maleta de los niños: hacer un recuento de la ropa de verano de sus primos que les podía valer, comprarles bañadores, pañales de agua, etc. Intentar que una maleta para 8 días de dos gemelos de pocos meses no sea muy voluminosa es lo más complicado, teniendo en cuenta que en destino no teníamos lavadora. En este momento aprendí la lección número 1 de una mamá de gemelos viajera: tu propio equipaje y el del padre twin tienen que ser ínfimos.
El viaje en avión no salió tan mal como yo me temía. De todas formas, si hubiera tomado cualquier tipo de tranquilizante lo hubiera llevado mejor. Lección número 2: tomar unas cuantas valerianas para soportar 3 horas de avión con bebés gemelos.
Escogimos como isla la maravillosa Fuerteventura; por lo visto, es de las que mejor clima suele tener a principios de año. Alquilamos un coche con buen maletero (Opel Meriva) y 2 sillitas de coche, que nos permitió hacer pequeñas excursiones.
Lección número 3: El alojamiento que se escoja es la clave del éxito del viaje. En este caso, nos decidimos por un hotel con apartamentos de la cadena Barceló, para no arriesgar; en concreto, el Barceló Castillo Beach Resort, en la zona de Caleta de Fuste, que está en la costa central de la isla (y cerca del aeropuerto, importantísimo). Era la primera vez en nuestra vida que íbamos a este tipo de resort, pues siempre hemos preferido alojamientos más pequeñitos pero “con niños, buscas la comodidad”. Ventajas de un alojamiento como este:
Un apartamento en forma de villas adosadas y a ras del suelo, con bastante espacio. Los niños dormían en sendas cunas en el salón y nosotros en la habitación principal.
- Teníamos una pequeña cocina donde preparar biberones. Los purés nos los hacían en el hotel y como frutas les dábamos los socorridos “potitos”.
- Había una gran terraza con hamacas donde tomar el sol mientras los niños dormían la siesta, ¡esos minutos que saben a gloria! En la terraza también teníamos una mesa con sillas para poder comer o cenar a la luz de la luna canaria.
- El hotel te facilita tronas, cunas y hasta bañerita con patitos de goma. ¡Una maravilla!
- Nosotros elegimos la modalidad de media pensión, y solíamos alternar cada día comida o cena, en función de si salíamos o no a hacer alguna excursión.
- Cerca de nuestro apartamento teníamos las piscinas. Fundamental. Al ser los niños tan pequeños, lo que hacíamos era turnarnos para darnos un baño. Al final a ellos no les bañamos porque la temperatura exterior era agradable pero no era demasiado alta. ¡Con lo monos que eran los bañadores que les había comprado!
- Teníamos acceso directo a la playa y a un paseo larguísimo frente al mar. Imprescindible para poder dormir a los niños (a los nuestros les encantaba el movimiento para quedarse dormidos). A la playa bajamos un par de veces con las mochilas porta-bebés, para dar un paseo más divertido.
En el hotel y alrededores se estaba muy a gustito, pero nos animamos a conocer un poquito tan preciosa isla haciendo alguna pequeña excursión. Las más fáciles para hacer con bebés, y por orden de interés:
- Día de playa en el Parque Natural de Corralejo: impresionantes playas de fina arena blanca, donde pudimos disfrutar de un par de baños en aguas caribeñas. ¡No olvidéis las sombrillas para los bebés!
- Día de visita turístico-paisajística: Monumento Natural de Montaña de Tindaya y calas del Cotillo. Una zona espectacular. Las calas de Cotillo son una preciosidad y tienen zonas resguardadas del viento.
- Excursión de una tarde: el minúsculo pero encantador pueblecito de Betancuria y el parque rural de mismo nombre: Fundada en el s. XV como enclave de defensa de los piratas, fue la capital de la isla, siendo hoy en día la localidad de mayor interés, por sus emblemáticas construcciones y un paisaje característico. ¡Llevaros las mochilas porta-bebés pues es imposible callejear con carrito!
- Día de excursión turístico-gastronómico: Costa Calma y Parque natural de Jandía, y el restaurante “La cofradía del puerto”, en Morro jable. Las playas y el paisaje son impresionantes. Hicimos pequeñas paradas a lo largo del camino, pero sólo pudimos ver las playas desde el coche, pues hacía muchísimo viento. Fuimos directos a comer al puerto, donde nos habían recomendado con buen criterio un sitio típico donde todo estaba buenísimo: La Cofradía del Puerto. ¡Súper recomendable!
Twinsecrets: La verdad que contado así, el viaje puede sonar idílico, no obstante tuvimos muchos momentos de caos, como cuando tardamos media hora en instalarnos en una maravillosa cala de Cotillo y uno de los gemelos se hizo caca y nos habíamos dejado los pañales en el coche; o cuando mi marido se fue a dar un baño a la piscina en la siesta de los gemelos y se despertaron los dos antes de tiempo en un mar de llanto y yo no encontré manera de calmarlos sola… Una y mil anécdotas de “tierra trágame” o “qué hacemos aquí”. Pero la mente es sabia y olvida lo malo, por lo que sólo tengo buenos recuerdos de este viaje. ¡Y me iría de nuevo mañana mismo!
¿Y tú? ¿Has hecho ya un viaje a la playa con los gemelos? ¿Qué tal fue la experiencia? ¿O estás planificando el siguiente viaje? ¡Anímate, merece la pena!
A partir de cuantos meses recomendarías viajar en avión? Y en coche?
¡Buenos días Leire! Nosotros viajamos en avión por primera vez cuando los gemelos tenían 5 meses. En coche, a los 4 días de nacer, pues tuvimos que llevarles al hospital para un control importante, y lo teníamos a 50km de casa. Básicamente, el momento adecuado tanto para viajar en avión como en coche es cuando vosotros los padres os sintáis preparados, o cuando alguna obligación os fuerce a ello. Gestionar a dos bebés gemelos en el día a día tiene su complicación, por lo que salir de la zona de confort puede ser complicado. No obstante, no es tan difícil como pueda parecer. Por otro lado, sí que ayuda que vosotros como pareja hayáis viajado mucho y no os estresen los viajes en avión/coche más de lo normal. También depende de cómo veáis a los niños para viajar. Si son tranquilos, si se alteran fácilmente… Yo personalmente pienso, que dentro de un orden, los niños se hacen a todo, siempre que se sientan seguros, y con sus padres lo están. ¡Así que al fin del mundo! Un abrazo
Nosotros en la epoca de bebes siempre hemos ido a resorts, si eran muy pequeños a media pensión y cuando ya podían disfrutar de las piscina a todo incluido porque no había quien la sacara del agua!!!. Y a esas edades era muy importante que el complejo hotelero tuviera actividades y monitores para los niños porque tenias un par de horas a la mañana y a la tarde para por r disfrutar de la pareja y del sol!!!.
Tú sí que sabes, Amaia! Un abrazo
Canarias todo el año. Es verdad. Nosotros en los viajes si vamos por España siempre hacemos compra grande en el destino para no ir tan cargados y como dices mamá twin equipaje mínimo para los papás. Me apunto el pedazo de viaje en Fuerteventura. Que pintaza
¡Querida Amelie! Lo de la compra grande en destino es fundamental, ayuda un montón a no llevar maletas enormes. ¡No dejes de ir a Fuerteventura! Un abrazo
Que tal el viaje en avión con los dos? Como os organizasteis? Yo tengo que viajar ahora con ellos y estoy un poco agobiada!!! Help!!!!
Hola Cecilia, sí que el viaje en avión con gemelos es un poco caótico, ¡hace falta mucha organización!. Puedes leer el post «viajar con gemelos… en avión», con algunos truquillos que ayudan. ¡Importante no olvidarse algún dispositivo con suficiente batería para poner dibujos! También es fundamental viajar a horas adecuadas para los niños. ¡Y mucha paciencia y tranquilidad!. ¡Suerte!