Sobrevivir a la primera semana en casa con gemelos.

, 4 comentarios

10 Tips que valen oro

En casa reina el silencio. Miras el reloj de la cocina y ves que son las 7 de la mañana… ¿Qué día de la semana es? ¿Cuántos días hace que no sales de casa? ¿Cuántas horas has dormido esta noche?

Te diriges al salón y miras por la ventana. Ves gente haciendo running por el paseo que hay frente a tu casa. Otra gente coge el coche para ir a trabajar. La vida rutinaria sigue fuera. El mundo sigue girando…

Hace una semana que diste a luz a tus gemelos, y tu vida ha cambiado por completo. Hace una semana que eres madre, de dos bebés preciosos. Hace una semana que no duermes más de 2 ó 3 horas seguidas. Hace una semana que no haces otra cosa que dar de comer a tus pequeños; cambiarles el pañal; intentar consolar sus llantos y conseguir que duerman (a la vez si es posible)…

No puedes estar mucho tiempo sentada porque te duelen los puntos de la episotomía. Cada vez que vas al baño ves las estrellas. Llevas una compresa higiénica día y noche. Tienes los pechos hinchados y cada 3 horas te piden aliviarse dando de comer a tus bebés.

No puedes tener por mucho tiempo a ninguno de tus gemelos en tus brazos porque el otro bebé demanda comer. Has apostado por la lactancia materna y está siendo duro, pero tus niños están ganando peso rápidamente y están hermosos. Comen bien, duermen, están sanos. Eres feliz y estás exhausta. Bienvenida a la maternidad gemelar, es como el ying y el yang.

Esa era yo hace dos años, recuerdo aquellos días con cierto alivio y satisfacción, porque fueron difíciles, pero lo superamos haciendo equipo.

Todas las manos son pocas: cocinar, recoger, lavar la ropa de los gemelos, hacer la compra, bajar la basura, atender a los gemelos… las tareas se multiplican y el padre y la madre se sienten incapaces de cuidar solos a los bebés y llevar la casa. La madre está agotada por el parto y el padre ¿cómo va a poder él solo con dos gemelos?

Pequeños tips para superar dignamente los primeros días en casa con gemelos:

  1. Si te decantas por lactancia materna, ten en cuenta que supone un esfuerzo físico muy importante, sobre todo al principio. A los 10 días de nacer, cuando los gemelos ya habían aprendido a succionar el pecho, decidimos introducir el biberón de leche de fórmula, pasando a lactancia mixta, y yo así pude ver la luz. Has de estar muy concienciada y que todo vaya muy bien para tener éxito con la lactancia exclusiva, por lo que la lactancia mixta con gemelos, en mi opinión, fue un éxito y un logro. Tienes más información sobre este lactancia de gemelos aquí.
  2. Puede que alguno de tus gemelos deba quedarse en incubadora. Aunque es una decepción, puede permitirte aprender a ser madre de gemelos poco a poco, y con esto quiero decir que tener en casa a un solo bebé es menos complicado. Aunque ten en cuenta que deberéis ir a ver al otro gemelo al hospital a menudo, y en tu estado de agotamiento, resulta todavía más cansado, pero al menos en casa podrás descansar más, siempre que alternéis los cuidados del otro gemelo.
  3. Pedir ayuda, toda la que podáis y toda la que os ofrezcan. Familia, amigos y cuidadoras, son fundamentales para afrontar con éxito los primeros días en casa, sobre todo si sois, como nosotros, primerizos. Nosotros nos aventuramos a pasar las dos primeras noches solos en casa con los gemelos, por total ignorancia de lo que nos venía, y fue realmente abrumador. Al tercer día cogimos el teléfono y pedimos ayuda.
  4. Coordinar las rutinas de los gemelos. Aunque parezca más idílico dejar que cada niño siga su ritmo natural, esto para gemelos no es válido si no quieres morir en el intento. (Luego cada cual que haga lo que quiera, pero yo probé de todo y lo que mejor nos funcionó es coordinar las rutinas). Tomas a la vez, incluidas las nocturnas: cuando uno de los gemelos se despierte para comer, despertar al otro y darle de comer, de otra manera es imposible dormir más de 3 horas seguidas.
  5. Tanto si es parto natural como cesárea, estarás agotada. Y tendrás pequeñas molestias que te harán la vida imposible. Ten preparado lo siguiente y no perdáis tiempo en mandar al pobre abuelo a comprarlo:
    • Una almohada de lactancia que te servirá para sentarte encima y aliviar el dolor de los puntos, mientras comes o das el pecho o el biberón
    • Gel para aliviar la sequedad de los pezones
    • Compresas finas de postparto (no las del hospital por favor, son gruesas e incómodas)
    • Un sacaleches (Medela y electrónico, si puedes elegir)
    • Ropa (también interior) adecuada: para dar el pecho con comodidad, para estar en casa vestida dignamente, para que no te incomode la tripa de 5 meses que se te va a quedar, y una bata para no enfriarte en las tomas nocturnas.
  6. Intentad no tener visitas hasta que tengáis la situación controlada, a no ser que sean de amigos o familia de total confianza, porque lo único que van a provocar es más estrés.
  7. Tener a mano un libro de cabecera para poder consultar cualquier pequeña o gran duda que os pueda surgir sobre el cuidado de los gemelos a las 4 de la mañana. Cuando tu madre está dormida, tu pediatra obviamente también, y no te parece la cosa suficientemente grave como ¡para ir a urgencias hospitalarias!. Quizás puedas pillar a alguna de tus amigas-madres de juerga (poco probable) y te conteste alguien en el grupo de WhatsApp “supermamis”. El libro que a mí me salvó la vida y en el que siempre encontré una respuesta convincente es: “Qué esperar… el primer año”. También hay un apartado para los cuidados de postparto de la madre (gracias). Más información sobre libros para madres de gemelos aquí.
  8. Intentad tomaros las cosas con humor. Es muy complicado cuando estás agotado y estresado porque no sabes cómo hacer prácticamente ¡nada!, el desconocimiento crea un estrés horroroso. Nosotros lo que hacíamos para sobrellevar las tomas nocturnas (y eran laaaargas, porque mi niña tardaba la friolera de 40minutos en hacer una toma), era ver capítulos de comedias y el canal Viajar. Mientras yo daba el pecho a uno de los gemelos mi marido daba el biberón al otro, y lo hacíamos delante de How I met your mother. Otra anécdota para el recuerdo fueron las primeras noches del niño, cuando los cólicos no le dejaban dormir, y (por recomendación del pediatra si si) le colocábamos en la hamaquita debajo del extractor de humos. ¡Mano de santo!
  9. Haz equipo con tu pareja. El padre de gemelos toma un papel más que relevante en la crianza de los gemelos. Es fundamental. Tanto para los cuidados de los gemelos como para poder llorar en su hombro, compartir frustraciones y alegrías.
  10. No salgas de casa antes de tiempo. Cuando sientas que estás suficientemente fuerte para pasear y enfrentarte de nuevo al mundo (y a las millones de preguntas que te harán por la calle). Suele coincidir con la primera revisión en el pediatra, que es a la semana más o menos del parto (siempre que todo vaya bien, claro). El primer paseo con los gemelos lo recuerdo como algo muy emotivo. Ahí es cuando empiezas a ser consciente de lo que ha pasado, cuando empujas por primera vez el carrito gemelar…

Twin secret: Se podría escribir todo un libro sobre las aventuras y desventuras de los primeros días en casa. Sales del hospital y te encuentras desprotegida. ¿Y ahora qué?. ¡Ánimo!. Tienes en casa dos tesoros que valen todo el oro del mundo, y te van a compensar las noches sin dormir, las preocupaciones, los desvelos… Ahora vives por y para ellos, pero es toda una satisfacción verles coger peso, hacer sus primeros ruiditos, cuando sonríen, cuando te agarran el dedito, cuando se quedan dormidos en tu regazo… Y esto solo es el principio de tu nueva y emocionante vida. Va a ser durísimo física y mentalmente, tenlo claro, pero muy gratificante y algo que te llenará por completo.

 

“ ”

  • La lactancia materna merece la pena pero supone un esfuerzo físico muy importante
  • Si un gemelo está en incubadora puede permitirte aprender a ser madre poco a poco
  • Pedir ayuda, toda la que podáis y toda la que os ofrezcan
  • Coordinar las rutinas de los gemelos
  • Tanto si es parto natural como cesárea, estarás agotada
  • Intentad no tener visitas hasta que tengáis la situación controlada
  • Tener a mano un libro de cabecera
  • Intentad tomaros las cosas con humor
  • Haz equipo con tu pareja
  • No salgas de casa antes de tiempo

¿Y tú? ¿Cómo fueron los primeros días en casa con los gemelos? ¿Pudisteis organizaros solos? ¿La familia pudo ayudaros? ¿Qué es lo que más difícil te pareció? ¿Tienes alguna anécdota que quieras compartir?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

4 comentarios en: Sobrevivir a la primera semana en casa con gemelos.

  1. Estoy leyendo este post, y me resulta familiar… la historia que yo estoy viviendo con mis peques escrita!!
    Yo tengo dos gemelas, y aunque todavía son muy pequeñas, seguro que en este blog tengo muchas ideas para afrontar todo lo que está por venir. Muchas gracias por compartir todas estas experiencias!!!

    1. Bienvenida María a la comunidad twin! Así que tienes dos preciosas niñas! Seguro que son muy buenas. Espero poder compartir contigo experiencias en este foro! Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?