¿Por qué no me duele nada desde que practico yoga?

, 8 comentarios

El yoga, ¡el pequeño vicio sano que debería tener toda madre de gemelos!

Pues esta misma pregunta le he formulado yo a Lide, la fundadora (y una de las instructoras) de 802 Yoga Studio, donde practico yoga desde hace unos 9 meses. ¡Qué pena no haberlo encontrado antes!

El espacio ofrece una práctica de yoga dinámico. Diferente al habitual yoga más relajado o de meditación que a todos nos viene a la cabeza en un primer momento. ¿Cuál es el resultado de realizar un yoga más “físico”? Centrarse en el presente, y silenciar los pensamientos a través de la respiración. Lide me cuenta que “hay momentos en la vida, o en nuestro día a día, en los que la mente se adueña de nuestro cuerpo, atrayendo pensamientos negativos que nos impiden avanzar, o avasallándonos con multitud de obligaciones que nos estresan y nos pueden llegar a bloquear; en estos momentos, concentrarse en la respiración a través de la práctica de un yoga dinámico nos ayuda a paralizar esos pensamientos, o si no los podemos evitar, a ser consciente de ellos y trabajarlos posteriormente”. Prosigue Lide: “con la práctica de un yoga más lento, o más basado en la meditación, hay personas que no logran concentrarse en el momento”.

¿Y qué beneficios físicos puede aportar el yoga a las mujeres, y más en concreto, a las mujeres que han sido madres?”, le pregunto, conociendo perfectamente la respuesta, porque lo he comprobado yo misma. “Ayuda a regular las digestiones, la menstruación, corrige la postura, fortalece el abdomen y el suelo pélvico, y oxigena músculos y órganos, entre otros beneficios”, me explica mi profe.  Antes de practicar yoga con ella, yo no tenía ni la más remota idea de que esta práctica tuviera todos estos beneficios físicos, pues creía que el yoga únicamente servía para meditar.

 ¿Qué me ha aportado a mí personalmente la práctica del yoga como mujer y como madre?

  • Fortalecer el suelo pélvico (pasados unos meses del parto, ayuda en la recuperación de esa zona tan castigada por las episotomías) y el abdomen (tripita postparto fuera). El yoga se basa en la respiración: Inspirar (en ese momento se activa abdomen) y expirar (en ese momento se activa suelo pélvico). Cada postura o asana va acompañada de la respiración, y en una clase de yoga de 60 minutos se practican muchas posturas, con su respiración correspondiente, por lo que calcula cuántas veces activas el abdomen y el suelo pélvico; ¡pues muchas!
  • Oxigenar músculos y órganos internos, que se consigue sobre todo con las llamadas “torsiones”. ¿Qué ocurre al oxigenar los órganos internos? Como comentaba Lide, se mejoran las digestiones y los procesos menstruales, entre otros beneficios. De esta forma, puedes llegar a perder peso sin darte cuenta, simplemente, porque tu metabolismo funciona mejor. A mí me ha sucedido así. Desde que practico yoga, he perdido kilos rápidamente sin haber seguido una dieta especial.

  • Mejorar la postura y mantener la columna recta. Esto ayuda a evitar dolores de espalda (yo sufría cada dos por tres contracturas en los trapecios y lumbalgias severas) y a que el sistema nervioso funcione mejor, por lo que la información llega de una forma más eficiente a los órganos correspondientes (ni atisbo de mis pasadas migrañas).
  • Fortalecer músculos. Tengo mucha más fuerza en los brazos y piernas, que me viene de perlas para levantar los 15 kilos que pesan cada uno de mis gemelos, o para correr por el parque detrás de los terremotillos.
  • Relajar la mente y encontrar un momento exclusivamente para mi: Hay determinadas posturas en las que, o te concentras en la respiración y en la asana, o te caes. Por lo que te concentras sí o sí. De esta forma, pasas un ratito sin pensar en las obligaciones del día a día, o te olvidas un momento de ese problema que no deja de dar vueltas en tu cabeza. El momento final de relajación es especialmente agradable, y es cuando eres consciente de cómo se encuentran tu cuerpo y tu mente después de la práctica (mil veces mejor).
  • Superación personal: Desde mi primera clase de yoga hasta hoy, mi cuerpo ha evolucionado, es más flexible (no mucho, pero si algo más) y consigo hacer alguna asanas que al principio me resultaba imposible. Sigo alucinando con el nivelón de los teachers y de algunas de mis compis, son de goma.

 Twinsecret: Yo, ya veis, estoy encantada. En el estudio, además puedo elegir entre varios tipos de yoga, y practicar el que más me apetezca ese día o semana (que suele ser más bien el que cuadre con la agenda gemelar): Vinyasa Flow, Rocket I, II y III, MPS, Ashtanga, Hatha, Power, Yin, Align, ¡no sé si queda algún tipo de yoga en el mundo que no se pueda practicar aquí!

Aprovecho este post para dar la enhorabuena a Lide y al equipo que ha formado (Ainhoa, Esther, Geraldine, Erick,…) por lo excelentes profesionales –y personas- que son, y por ayudarnos a encontrar en el día a día un pequeño oasis y un momento de conexión con nuestro cuerpo y nuestra mente, tan necesario en la vida de una madre de gemelos. ¡Namaste!

En próximos post relacionados: yoga “mamá-bebé” y “yoga para embarazadas”, ¡no te lo pierdas!

¿Y tú? ¿Practicas yoga? ¿Realizas algún deporte que te ayude a relajarte y a encontrar ese “momento mamá twin”?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

8 comentarios en: ¿Por qué no me duele nada desde que practico yoga?

  1. La verdad es que yo también tenía asociada la idea de yoga=meditación, pero veo que es un mundo mucho más amplio y variado y que merece la pena conocer. Pero donde yo vivo no hay una oferta tan variada, pero creo que para empezar sirve!.
    Gracias por la información!!.

  2. Yo siempre he sido una enamorada del yoga (y tú eres de pilates o yoga, es como de burger king o de mc donalds… Jeje), pero desde q tengo a los dos niños no consigo q me encaje por horarios, espero retomarlo en breve. Recomendable para tod@s!

  3. Yo practico Pilates y la verdad es que esas dos horas semanales son sagradas!! Es una auténtica cura para el cuerpo!! Debería de ser obligatorio para toda madre :-))))

    1. Qué bien Saioa que puedas sacar esas dos horitas para ti!!! Yo esta semana no he podido sacar ni una hora libre :-((( y estoy echando de menos mi yoga buahhhhhhhhh :-(((

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?