
Navidad con gemelos… Ho ho ho!
Esta es la tercera Navidad de mis gemelos de dos años (nacieron en octubre), pero me temo que va a ser un poco complicada, pues tenemos al niño enfermo desde hace unos días, y la cosa no mejora…
Es 23 de diciembre y ¡todavía no sabemos dónde las vamos a pasar! Siendo el plan inicial pasar Nochebuena con mi familia en mi ciudad natal, y Navidad con la de mi marido, en su pueblo natal; pero, al suponer ambas opciones maletas y desplazamientos (no precisamente cortos) en coche, no tenemos muy claro el plan… Llevamos varias noches sin dormir mucho, con visitas de urgencia al pediatra, por lo que lo mejor para él sería quedarse tranquilito en su casa…
El año que nacieron los gemelos, movilizamos a todo el personal para pasar las Navidades en nuestra casa y que los niños durmieran en sus cunas, para no alterarles mucho la rutina. Aquella Navidad, fue muy especial, creo que será la más especial.., pues fue la primera que pudimos celebrar con los gemelos, con árbol y regalos incluidos. Todavía recuerdo que tomamos las uvas con ellos en brazos, súper atentos, observando el jolgorio de alrededor sin entender nada.
Ya el año pasado nos atrevimos a coger maletas y pasar cada celebración con una familia, lo que implicaba bastante movimiento, pero estos niños todoterreno lo llevaron fenomenal. Y nosotros encantados, pues nos gusta “volver a casa por Navidad”. En esta ocasión, siguieron sus rutinas a pesar del ruido, y se durmieron pronto, no vieron las 12 campanadas…
Y, bueno, este año, puede que las pasemos los 4 solos, ¡además sin árbol de Navidad!, ¡porque el niño acabó con él el primer día que lo pusimos! En cualquier caso, lo importante es eso, que estemos los 4, juntos. ¡Feliz Navidad!
Twin Secret: Cunas de viaje en casa de los abuelos, y que ellos se ocupen de los menús de los niños, facilitan los problemas de logística. Para las maletas, toca simplificar y repetir modelitos navideños si no quieres volverte loca.
¿Y tú? ¿Cómo organizas las fiestas de Navidad con tus gemelos? ¿Os animáis a moveros o preferís celebrarlas en vuestra casa? ¿Prefieres que los niños sigan sus horarios o que sigan los horarios de los adultos? ¡Cuidado con no atragantarse con las uvas!
Oooohhhh, espero que el niño se recupere y podías pasar las navidades tranquilos yclas podías disfrutar, sea en vuestro lugar de residencia o en los natales. Efectivamente lo importante es que estés los 4 juntos, y si podéis compartir estos dias con más familia seria genial.
Un beso, ánimo y hasta el siguiente post!!
Muchas gracias Amaia por los ánimos! La verdad es que cuando alguno de los gemelos enferma, los padres no logramos disfrutar con nada, siempre tienes esa preocupación. Su recuperación ha sido el mejor regalo de Navidad! Un abrazo!
Ay como te entiendo! Los primeros 3 años de vida los niños enferman y yo he aprendido a no frustrarme cuando se hacen planes porque es muy común que no puedan llevarse a cabo. Lo importante es estar juntos y si hay que celebrarlo con unos sobres de jamón, lomo y abrir una lata de aceitunas pues que todo lo malo sea eso!! Ánimo y todo pasa!
Hola Saioa! Esa es la filosofía! Ir en contra de los acontecimientos es perder energía! Al final el niño mejoró muchísimo y pudimos disfrutar! Un abrazo
Y tanto, cuando los niños enferman es muy duro… Y más en estas fechas. Así que mejor afrontarlo con tranquilidad y asumiendo que llegamos hasta donde podemos, no exigirnos demasiado. E intentad disfrutar un poquito todos en familia.
Esperemos que el niño se recupere pronto!
Hola Ainara! Bienvenida! Tu filosofía es muy buena, seguro que lo pasáis fenomenal. Un abrazo y gracias por los ánimos!