
Lista de nacimiento para gemelos (IV). Utensilios para lactancia
En esta lista aparecen tanto biberones como discos de lactancia. ¿Incompatible? Desde luego que no. Con gemelos la lactancia materna exclusiva es muy complicada (puedes echar un ojo al check list para tener éxito con la lactancia materna exclusiva) y hay bastante probabilidad de que a los pocos días de haberla iniciado te animes a combinarla con la lactancia con biberón (tanto de tu leche, como con leche de fórmula), para que puedan ayudarte a alimentar a tus gemelos. En este blog se dará especial importancia a la lactancia de gemelos, por su complejidad e interés. De momento, aquí dejo un simple listado para las primeras compras relacionadas con la alimentación de los gemelos recién nacidos:
- Biberones: Si te decantas por la lactancia mixta para tus gemelos, los más aconsejables son los biberones CALMA de MEDELA, pues simulan el pecho de la madre. ¿Cuántos comprar? Nosotros nos apañamos bien 6, porque a veces no nos daba tiempo a limpiar los de las anteriores tomas (te aseguro que a las 3 y a las 6 de la mañana no limpias los biberones de los gemelos, al menos nosotros no). También hay bibes de agua que son bastante prácticos, yo recomiendo la marca SUAVINEX.
- Termos de agua (x2): para guardar el agua templada con la que mezclar los polvos de fórmula y poder preparar los biberones de los gemelos rápidamente, sobre todo los de madrugada. Con agua fría o del tiempo la leche de fórmula también se disuelve, aunque peor, y bueno, un bibe calentito puede que les guste más a tus gemelos, pero es cuestión de costumbres. Al principio hervíamos el agua en una cazuela y la guardábamos en los termos. Luego utilizamos agua del grifo y listo.
- Leche de fórmula: las hay hasta ecológicas, y son distintas en función de la edad de los gemelos (0, 1…). Nosotros escogimos desde el principio Enfalac, y nuestros gemelitos la toleraron bien.
- Escobilla limpia biberones: es aconsejable para limpiar bien los biberones y la tetina, pues con el estropajo común no se llega bien al fondo (bueno, al principio los biberones son pequeñitos y podrías llegar a limpiarlos con estropajo, pero la tetina nunca se limpia del todo bien). Nosotros al principio usábamos jabón natural y más tarde lavavajillas normal.
- Dispensador de polvos de leche de fórmula. Con 5 compartimentos mono-dosis, que además puedes separar (es decir, puedes llevar de 1 a 5 dosis). Muy útiles para preparar biberones rápidamente tanto en casa como fuera de casa. Nosotros teníamos 2 dispensadores, es decir, para 10 tomas. Cada noche los rellenábamos para tenerlos listos para las tomas nocturnas y las del día siguiente.
- Esterilizador de microondas. Hay personas que nunca lo compran. Nosotros compramos el de AVENT. El tema de hervir no nos resultó práctico. Con el esterilizador, una vez al día pones todos los bibes y chupetes, echas un poco de agua, tapas y al microondas unos minutos y listo.
- Discos de lactancia. Yo usaba Suavinex porque traían bolsitas individuales monodosis (x2) que puedes llevar a cualquier sitio, y es importante tener siempre a mano si no quieres que tu blusa luzca un lamparón de leche (además es que es un lugar ¡muy visible!).
- Cremita para hidratar los pezones. La de Blusum es genial. Para aplicar después de cada toma, para que no salgan grietas.
- El extractor de leche, puedes esperar para comprarlo a ver si lo vas a usar o no. El más recomendable es el electrónico de MEDELA. A mí me lo regalaron pero finalmente apenas lo usé, no porque en sí no fuera práctico, si no porque el hecho de sacarme leche me resultó inviable. Más detalles en futuros post dedicados a lactancia de gemelos.
- Chupetes: Existe mucha controversia respecto al uso del chupete, pues está desaconsejado (si te decides por la lactancia materna) hasta que los gemelos hayan aprendido a succionar bien el pecho. Pero finalmente lo acabarás usando, les tranquiliza muchísimo, y no es nada práctico estar una hora con tu dedito meñique en su boca, ¡vaya tendinitis! Los hay de todo tipo de marcas y colores, como todos los productos de bebés, pero yo siempre he usado Suavinex, al principio los de 0-4 meses, y posteriormente +4 y +12. Tienen un modelo con tetina recta, que según mi dentista, es la más aconsejable pues no les deforma el paladar si se prologa su uso a los 2-3 años.
- Bolsita-termo para llevar fuera de casa biberones y el dispensador con la leche de fórmula. La mezcla de agua con leche de fórmula a las pocas horas se estropea, por lo que, a no ser que vayas a dar la toma enseguida, es aconsejable que hagas la mezcla en el momento. Para ello, tienes varias opciones con respecto al agua, para gustos: 1) Llevar el agua caliente en tu termo 2) Llevar agua embotellada para mezclar o comparla fuera 3) Pedir un vaso grande de agua caliente para templar el biberón al baño maría.
- Trapitos para limpiar las babitas y para colocaros en el hombro para que los gemelos eructen y no os manchéis.
- Baberos. Los primeros meses que son lactantes los utilizarás bastante pero no tanto como cuando empiecen a comer purés, que su consumo se multiplicará. Los primeros baberos son pequeñitos y yo los compré muy cucos.
Twin secret: Sin consigues que la lactancia materna exclusiva sea un éxito, te ahorrarás casi todos los artículos de esta lista. Si te pasa como a mí, que al pasar a lactancia mixta viste la luz, este listado te vendrá bien.
¿Y tú? ¿Cómo te apañas para preparar los biberones de tus gemelos? ¿Y para esterilizar? ¿Qué chupetes se adaptan mejor al gusto de tus gemelos? ¡Cuéntanos!

Gracias por tu lista, ahora aconsejan dar la leche a temperatura ambiente, ¿qué opinas?
Hola Maite. En mi caso, en muchas ocasiones hemos dado a los gemelos los bibes a temperatura ambiente, y me parece la verdad lo más cómodo. Si es verano yo creo que hasta ellos lo agradecerán! Un abrazo
Muy practico este listado!!! En mi caso no compré todos los utensilios que has comentado. Yo no tuve estirilizador de biberones. En el hospital me dijeron que con estirilizarlos una vez antes de usarlos era suficiente. Nosotros si usamos agua mineral con baja mineralizacion de la marca Bezoya. En mi caso tuve lactancia mixta y luego ya lactancia artificial. La leche que nos recomendaron fue Blemil y los biberones de la marca Nuk.
Hola María! Los biberones que yo he usado después de los de CALMA de MEDELA (que eran los que usaba para combinar por la lactancia materna) son los de AVENT. Pero la verdad que si das con una marca que te encaje, es lo mejor. La verdad que yo los AVENT los usé por primera vez por casualidad, y me fue bien. Un abrazo!
Yo también les daba los biberones calentitos, creo que les ayudan a digerir y que las digestiones no sean tan molestas. A pesar de ello mi hija tuvo cólicos, pero por lo menos el niño no. A veces pedía en los bares que me calentaran el agua en el microondas, porque cuando pasas todo el día fuera de casa el termo no me era suficiente.
En mi caso utilicé pezoneras de cera al inicio de dar pecho para tener los pezones bien hidratados y evitar las dolorosas grietas, la verdad es que luego ya no necesité nada.
Y estoy de acuerdo contigo en que el chupete viene fenomenal para calmarles y no estar todo el día con los pechos fuera (me ha recordado a Mazinger Z, jeje)!!. Yo solía variar en las marcas de chupetes porque a veces cuando iba a comprar no había el que pedía y la verdad es que se adaptaron bien a los cambios.
Hola Amaia! Nosotros no utilizamos el microondas con los bibes pues calienta de forma desigual y el bebé puede quemarse. ¿Te fue bien a ti? Un abrazo
Gracias por ese listado tan detallado!. Yo me decanté por la lactancia artificial. En mi caso utilicé la leche Enfalac, que posteriormente cambió el nombre a Enfamil. Mi pediatra me lo recomendó por ser la más completa y en mi caso era la que mejor le iba ya que otras le producían estreñimiento. El biberón que utilicé los primeros meses fue el de tommee tippee, están genial, el problema es que solo los vendían en el Corte Ingles y no tenían tetinas de repuesto muchas veces asi que nos pasamos a la marca Bebédue anticólico, Una maravilla!
Los chupetes….uff…entre los que te regalan y los que más comprando y perdiendo ….creo que sin exagerar habremos tenido 30 chupetes!!
Hola Saioa! La verdad que la leche de Enfalac (Enfamil) les va fenomenal. En cuanto al tema tetinas, sea el bibe que sea, que tenga tetinas de distinto grosor resulta muy cómodo. Los bibes de Avent tienen una tetina con tres posiciones de mayor a menos grosor y viene bien para cuando se introducen los cereales en la dieta de los gemelos. Un abrazo y ánimo con el tema chupetes!