
Lactancia con gemelos (II). 10 tips para tener éxito con la lactancia materna
El domingo por la tarde estábamos merendando con los gemelos en una chocolatería y entró una familia con un carrito gemelar y una niña de unos 10 años. Calculo que los bebés tendrían 3 meses. La madre tenía la misma cara de agobio que llevo yo muchas veces, y sobre todo que yo hace 2 años. Les hicimos hueco inmediatamente para la silla gemelar al lado de la nuestra, y se acomodaron como pudieron. La madre se dispuso a dar pecho a uno de los gemelos y el padre, que había desaparecido un momento, se unió más tarde biberón en mano.
Cuando pasamos por su lado para irnos, la madre y yo nos sonreímos con cara de complicidad, y sin mediar palabra alguna nos comunicamos perfectamente; parece que las madres de gemelos tenemos un lenguaje silencioso entre nosotras y nos decimos cosas como: “te entiendo perfectamente” o “yo también pasé por ese momento, pero tranquila que todo pasa y va mejorando”.
Con la escena de la madre dando pecho a uno de los bebés y el padre alimentando con biberón al otro gemelo, me vienen a la cabeza aquellos 5 meses en que yo di pecho a mis gemelos, pero también biberón. Tras 15 días de lactancia materna exclusiva, vimos que la lactancia mixta era la opción más razonable para la salud familiar. Te cuento mi experiencia con la lactancia mixta en otro post al que puedes acceder clicando aquí.
Tras aquella experiencia, todo “prueba y error”, elaboré mi propio decálogo para tener éxito con la lactancia materna exclusiva:
- La madre de gemelos tiene que estar muy convencida de dar el pecho.
- La madre de gemelos tiene que tener buena salud tras el parto.
- Los gemelos se “agarran” al pecho a la primera o aprenden a mamar enseguida.
- Los gemelos tienen que hacer, los dos, tomas eficientes: no demasiado largas, postura correcta.
- La madre de gemelos no tiene mastitis.
- La madre de gemelos disfruta dando pecho a los dos gemelos a la vez.
- Los gemelos tienen que dormir razonablemente bien para su edad correspondiente y poder dejar descansar algo a la madre de gemelos.
- La madre de gemelos tiene que apañarse bien con los extractores de leche.
- La madre de gemelos tiene que tener algo de ayuda para las labores domésticas.
- Los gemelos no son prematuros (en el hospital les dan biberón) o luego cogen bien el pecho.
En mi caso, yo no cumplía varios de estos puntos: no me gustaba darles el pecho a la vez, odiaba el extractor de leche, mi hijo dormía terriblemente mal, la niña (pobre) hacía tomas de una hora, pues se dormía… El agotamiento y la falta de sueño pudieron con mi fuerte convicción de no ayudarme con leche de fórmula, teniendo como tenía leche más que suficiente y nutritiva. Básicamente el hecho de no disfrutar nada al darles de mamar a la vez, hizo inviable la lactancia materna exclusiva. Por lo que decidí ayudarme un poquito con el biberón, y ¡vimos la luz!. La solución fue alternar pecho y biberón a cada gemelo en las tomas: En una toma a uno de los gemelos le daba pecho y al otro biberón; en la toma siguiente alternamos.
En un post previo incluí un cuadrito resumen con las ventajas e inconvenientes, que en mi opinión, tienen los tres tipos de lactancia (materna exclusiva, mixta y artificial), puedes verlo haciendo click aquí. La lactancia materna es la más nutritiva y la que más ventajas presenta para los bebés… pero siempre que la madre disfrute con ello y se le haga llevadera.
Hablo de mi experiencia personal, pero me encantaría conocer otros casos en los que hayáis tenido éxito con la lactancia materna exclusiva, por lo que os animo a escribir para compartir vuestros trucos. Si no os atrevéis a dejar un comentario en el post, podéis escribir a twinsecrets.blog@gmail.com. Desde Twinsecrets me encantaría poner mi granito de arena para facilitar que las madres de gemelos puedan amamantar a sus bebés, ¡y disfrutarlo!
Hola mamatwin! Yo opté por la lactancia artificial ya que al ser de cesárea se complicó la lactancia materna, pero mi experiencia es muy positiva con la lactancia artificial! Además el padre también pudo tomar parte 🙂 y no se me hicieron nada duros los primeros meses ya que al alternarnos los dos todo era muy fácil…
Hola Saioa! Al final hay que decantarse por lo mejor para toda la familia, sin duda. Un abrazo
Hola! Yo siempre quise dar pecho y lo pude hacer, la verdad es que tengo muy buenos recuerdos y con la 1° estuve hasta su 1° año, ya veré que hago con los siguientes, sabiendo que son 2…Gracias
Hola Maite! Lo podrás decidir sobre la marcha, una vez nazcan los bebés y vayas viendo cómo te apañas. Un abrazo
Hola! Yo empecé con la lactancia materna con uno de ellos porque mi pequeña estuvo en la incubadora unos días y fue una experiencia muy bonita pero con los dos en casa no tardé mucho en pasar a la lactancia artificial. La verdad es que me fue muy bien y me permitió estar un poco más descansada para poder disfrutar de los peques.
Gracias Amaia por comentar sobre tu experiencia. Muak