La rutina de una madre de gemelos (II). El segundo semestre.

, ¡Se el primero en comentar!

Tus gemelos ya tienen más de 6 meses, ¡cómo pasa el tiempo!. El desarrollo de los gemelos en este semestre es muy distinto al anterior. Los gemelos empiezan a gatear, puede que ya se sienten, empiezan a identificar a sus padres o cuidadores, y a sentir curiosidad por sus juguetes. Puede que se les haya pasado de capazo a silla, y también que se les empiece a sentar en tronas.

La rutina familiar comienza a ordenarse gracias a que los gemelos han empezado a comer purés de verduras a la hora de la comida y de frutas a la hora de la merienda, puede que papillas para cenar, y estos pequeños avances ayudan a organizar las distintas comidas y los horarios familiares.

Los padres siguen estando muy cansados pues los cuidados de los gemelos siguen siendo muy intensos. Puede que en esta época empiecen a dejar la siesta de la mañana, y haya que buscar en qué entretenerse con ellos hasta la hora de la comida y la siesta de la tarde.

La rutina de una madre de gemelos en esta etapa es muy diferente si: 1) Ya se ha incorporado a trabajar 2) Si se está en casa cuidando de los pequeños (mi caso en aquella época).

  1. Si ya te has incorporado al trabajo:
    • Hay madres de gemelos que realmente tienen ganas de volver al trabajo, y a otras, que les da una pena tremenda dejar a sus pequeños en casa o en la guardería.
    • En cualquier caso, el hecho es que se sale de casa después de unos meses de cuidar intensamente a los gemelos y parece que al volver a trabajar una se vuelve a sentir una persona adulta e independiente.
    • Puede resultar bastante estresante al principio, pues el agotamiento es intenso, y además, no se suele poder recuperar horas de sueño mientras los niños duermen (aunque a veces, las madres de gemelos que se quedan en casa y no tienen ayuda, ¡tampoco recuperan nunca las horas de sueño!).
    • También puede resultar complicado dejar a los bebés al cuidado de otra persona (la chica o las cuidadoras de la guardería). La verdad que en los casos en los que se cuente con la ayuda de los abuelos, parece que no, pero la separación duele algo menos.
    • Lo importante es que los gemelos estén bien cuidados, que una se vaya tranquila a trabajar, y que se aproveche los máximo posible el tiempo que se está con los pequeños.
    • Si hasta ahora les has dado pecho, el «destete» no es fácil. Si, por el contrario, vas a continuar amamantando a los gemelos, puede que tengas que gestionar vivir con el sacaleches a todas partes, entre reunión y reunión. La lactancia de gemelos no es sencilla, y menos, trabajando.
    • Una vez que la madre empieza a trabajar, sus horarios marcan en cierta manera la rutina de la casa, y esto puede ayudar a gestionar mejor la rutina familiar.
    • Conciliar no es fácil, y puede que se tenga la suerte de tener un horario laboral flexible, o puede que el trabajo no lo permita, y se cumplan jornadas maratonianas. En este caso, se hace duro ver a los gemelos sólo unas pocas horas al final del día.
    • Generalmente, la vida de la madre trabajadora, consiste en pasarse el día corriendo de un lado a otro intentando llegar a todas partes, pero no llegando bien a ninguna. En todo caso, esto con el tiempo, parece que se va aprendiendo y una se convierte en una superwoman de la gestión de los tiempos.
    • El día a día se parece bastante a este esquema: levantarse muy pronto, ir corriendo a trabajar casi sin desayunar y con la legaña pegada, trabajar una media de 5h a 8h al día, volver a casa, salir a pasear con los pequeños, bañarles, darles de cenar, dormirles, cenar vosotros, recoger la casa y preparar comidas del día siguiente, ir a dormir enseguida sin pasar por el sofá, levantarse varias veces por la noche (a no ser que os haya tocado la lotería de que los dos gemelos duerman bien), y volver a levantarse sin haber descansado demasiado.
  2. Si estás en casa cuidando a los gemelos (mi caso en aquella época):
    • Si se tiene ayuda, ya sea familiar o externa, estamos de suerte. En mi caso, teníamos (y tenemos) una persona que me ayuda con los gemelos algunas horas, y algunos días también tenía ayuda de la familia, por lo que no me podía quejar, dentro de lo intenso que es cuidar a dos bebés. Yo intentaba no estar sola demasiadas horas, pues era agotador a esa edad. Contratar a una persona para cuidar de los gemelos y acertar es complicado. Aquí te cuento algunas claves.
    • La rutina de horarios la marca mucho el padre de familia, cuando se va a trabajar, y cuando vuelve, y si tienes suerte y puede ir a comer a casa, es una maravilla. Esto ordena bastante el planning diario, y sobre todo cuando vuelve de trabajar suele el mejor momento del día para la madre de gemelos, porque puede compartir los cuidados y los problemas o aventuras del día.
    • Con dos bebés de 6 u 8 meses, ¿qué hacer un día entero? Yo salía a pasear mañana y tarde. Y mientras estábamos en casa, recuerdo que les ponía en la manta de actividades con juguetes o en las hamaquitas. Y les empezaba a poner un ratito unos dibujos para bebés en el canal Baby TV, aunque parece ser que no es aconsejable hasta más mas adelante. La verdad que entre cambiar pañales, vestirles, bañarles y darles de comer, se pasaba gran parte del día.
    • Es interesante estar con otras madres que tampoco trabajen para compartir alegrías y penas, y también actividades. Yo solía ir a talleres de música con los pequeños, a ludotekas o incluso masaje infantil. Aquí el inconveniente para una madre de gemelos, es que suele necesitar ayuda, y depende de que algún familiar o amigo le acompañe.
    • Si se puede sacar un rato o varios a la semana para hacer cosas diferentes al cuidado de los niños como ir a la compra, o practicar algún hobby, es más que aconsejable, y por supuesto quedar con las amigas a solas, sin niños, siempre que se pueda.
    • Si una se encuentra agotada o desbordada, hay que pedir ayuda a tiempo. Repartir los cuidados de los gemelos no es solo recomendable, es obligatorio. Ninguna madre de gemelos puede resistir el ritmo frenético que supone cuidar a sus pequeños 24h, 7 días a la semana, sola.

En ambos casos, es bueno no olvidarse de la pareja, e intentar compartir algo de tiempo solos. Nosotros lo hemos hecho siempre, al menos 1 vez al mes, y se vuelve completamente renovado. Si no, la relación de pareja puede resentirse.

El día a día es todo un reto en esta época de la vida de los gemelos, y se vive con cansancio y a veces, con la sensación de no disfrutar de los pequeños. Pararse y valorar todo lo que tenemos es algo que hay que hacer en más de una ocasión. También es bueno para los padres y para los gemelos emprender actividades con cada uno de los niños en solitario.

Un cosa muy bonita de esta época es comenzar a ver la interactuación de los gemelos, esto es precioso para los padres.

Twinsecrets: Yo decidí hacer una pausa profesional y quedarme en casa al cuidado de los gemelos. Aunque fue muy intenso, lo recuerdo como una época preciosa. Les di su primer puré, su primera papilla, les enseñé sus primeras palabras y vi cómo empezaban a gatear o a sentarse solos. La verdad que se lo aconsejo a todas las madres, si se pueden permitir tomar esa decisión. 

“ La rutina de una madre de gemelos durante el segundo semestre ”

  1. La rutina cambia mucho en función de si ya te has incorporado a trabajar o si sigues en casa con los gemelos.
  2. En el primer caso, se hacer duro dejar a los bebés, pero la mayoría de las madres agradecen salir de casa y sentirse de nuevo independientes. El cansancio se acentúa, y la organización logística se hace intensa.
  3. En el caso de estar en casa con los niños, también es bueno establecer ciertas rutinas, así como compartir vivencias y actividades con otras madres que estén en la misma situación.
  4. En cualquiera de los casos, en el segundo semestre, se aprecian muchísimos cambios en los gemelos, desde el tipo de alimentación hasta poder sentarse, gatear o interactuar tanto entre ellos como con sus cuidadores, lo que hace de esta etapa una de las más bonitas.
  5. Sin embargo, los cuidados siguen siendo intensos, y los padres a veces están abrumados. Encontrar momentos para el disfrute personal y el descanso es más que recomendable.
  6. Cada noche, antes de acostarse, pensar en un momento bonito y feliz del día con los gemelo,s y agradecer que los bebés estén sanos y que nosotros podamos disfrutar de ellos.

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?