
La rutina de una madre de gemelos (I). El primer semestre.
Una de mis mejores amigas acaba de dar a luz a dos gemelitos preciosos… Todo lo que me cuenta me suena ¡tantísimo! Que si se juntan las tomas, que si no tiene tiempo para ducharse o para dormir, que si comen con los tuppers que trae la familia… La primera semana es terrorífica en cuanto a intensidad física y mental, eso si, estás embobada con tus pequeños.
Ya contaba hace un tiempo en otro post cómo fue la primera semana en casa con los gemelos. Una absoluta locura. Luego empezó a llegar poquito a poco (muy poquito a poco) la bendita rutina.
Intentábamos seguir en la medida de lo posible unos horarios más o menos fijos todos los días, para tener la sensación de controlar nuestra nueva vida (en realidad no lo conseguimos, pero ¡al menos lo intentábamos!).
Más o menos los días laborables discurrían así:
- Mañanas: Los niños podían despertarse a las 5 de la mañana, a las 6 o a las 7. ¡Sorpresa! Normalmente se volvían a dormir después de la toma. Cuando se iba mi marido a trabajar llegaba la chica que nos ayudaba en casa. Al menos el tema limpieza y comidas lo teníamos solucionado unas horas. Yo dormía hasta que los niños se despertaban. Recuerdo que había una toma sobre las 10 de la mañana. Yo le daba pecho a uno de los bebés, y era mi momento de intimidad con él, y otra persona (la chica o alguien de la familia) al otro bebé. Me duchaba y arreglaba (muy importante verse con una cara medianamente decente) y salía de paseo. Muchos días venían las familias a echarme una mano, o quedaba con alguna amiga de confianza para pasear, o para tomar un café, si uno de los dos dormía. La siesta de la mañana del primer trimestre permitía relajarse un montón. Si estaba sola paseaba o hacía recados con los niños, hablaba con las vecinas… y antes de la toma del mediodía volvía a casa. Alguna vez se despertaban antes de llegar a casa y por eso nunca nunca nunca salía de casa sin biberones. Solía salir a la calle a pasear siempre, aunque lloviera o hiciera mucho frío. Los gemelos nacieron a finales de octubre, y teníamos un largo invierno por delante.
- Mediodía y tarde: Ya en casa, después de la toma, los gemelos solían estar un rato despiertos, que era cuando más disfrutábamos de ellos, luego se volvían a dormir. A veces en las hamaquitas, otras en la Bugaboo, algunas en la cuna, muchas en nuestros brazos, que era un momento súper amoroso. Nosotros comíamos a la velocidad de la luz e intentábamos descansar un rato, antes de la siguiente toma. Después, volvía/mos a salir de paseo. Pasear, el aire puro, ver otro escenario distinto a las 4 paredes de casa sentaba a todos estupendamente. Para la última toma de la tarde, mi marido solía estar en casa. Bañábamos juntos a los gemelos, y era un momento bonito pero teníamos que hacerlo rápido. El momento de secarles, darles cremita y ponerles el pijama me encantaba.
- Noche: El primer mes recuerdo que las cenas eran un absoluto caos, porque las tomas podían ser a las 9,30 o a las 10, o a las 11… A la última toma de la noche nos costó mucho cogerle el truquillo. Creo que en el segundo mes, se reguló a las 9 y a las 12, y cenábamos rápido como Speedy González y nos íbamos a la cama inmediatamente. Las noches eran mortales, no, lo siguiente. Nuestros gemelos eran comilones, siempre se despertaba uno u otro para comer varias veces. Al principio, le dejábamos al otro bebe dormir, pero al ver que de esa manera se solapaban las tomas y no dormíamos ni un poco, decidimos ser un poco germánicos y despertar al otro pobre que dormía como angelito para darle también de comer. ¡Ale! Todo sea por supervivencia familiar. Creo que al final del primer trimestre empezaron a alargar un pelín las tomas nocturnas, y parece que no, pero les quieres más todavía. Las tomas las hacíamos delante de la tele, de verdad de la buena, con el canal VIAJAR o una comedia. Era la única forma de que yo no me quedara dormida dando pecho y aplastara al bebé en la cama. Al otro bebé, mi marido le daba biberón. Él acababa siempre antes y se iba a dormir. Al principio eran tomas tan largas que podía ver dos o tres capítulos de Friends. Con el tiempo, las tomas fueron acortándose en duración, a medida que los bebés tenían más fuerza para succionar. Los gemelitos se quedaban dormidos enseguida en brazos tras la toma.
Y así llegamos de nuevo a la mañana siguiente, y vuelta a empezar con el día a día.
TWINSECRETS: Paciencia y kilos de paciencia. Y no asustarse. No, la maternidad no es sólo dar de comer, cambiar pañales y dormir a los gemelos. Es mucho más rica, pero los primeros meses con gemelos son durillos, es la verdad. Intenta relativizar y pensar que todo pasa, y antes de irte a dormir ve a verles dormidos como angelitos y piensa que es un milagro tenerles contigo.
“ Rutina de una madre de gemelos (I). El primer trimestre. Algunos truquis para ser más feliz ”
- Cuantas más manos podáis conseguir para ayudaros, mejor, nunca decir que no a alguien que brinde su ayuda. Todas las manos son pocas. Aunque sea traer el HOLA o el periódico del kiosko para dejar de pensar un ratito en pañales, tomas y lo poco que dormís.
- Salir de casa todos los días, si se puede, mañana y tarde. Ayuda muchísimo y es tan sano pasear. Los niños descansan un montón. Si llueve, por los soportales, y si hace frío, con guantes, ellos no se van a enfriar.
- Intentad sacar ratitos para disfrutar de los bebés, achucharles… parece mentira pero el día y la noche pasan y te da la sensación de no parar de hacer cosas, sin tiempo para disfrutar de tus pequeñines. Darles de comer es muy bonito, sobre todo cuando tanto el bebé como el padre/madre le han cogido la mano. A mí me encantaba la intimidad de darles pecho por separado.
- El tiempo juega a favor de los padres/madres de gemelos. Cada día conocéis más a vuestros gemelitos y ellos a vosotros, cada día sois menos novatos en los cuidados de un bebé, cada día se irán acostumbrando un poquito más a vivir fuera de la tripita de su madre.
- Lee este post «Por qué es genial ser madre de gemelos«. ¡Es verdad!.
Y tú, ¿cuál era la rutina familiar durante los primeros meses de crianza?