Gemelos en los «terribles 2 años»

, 15 comentarios

¡Socorro! ¡Me quiero ir al Caribeeee!

Hay muchas épocas en la vida de los gemelos en las que nos agotan, a sus padres y a todos aquellos que se ofrezcan a ayudarles. En especial, en el segundo año de vida de los gemelos, el esfuerzo físico -y mental- que requieren sus cuidados pone a prueba al más resistente y equilibrado de los adultos.

Pongamos que en tu hogar ocurren todas o algunas de las cosas que te cuento en este listado:

  1. Los gemelos acaban de empezar el cole y ya han entrado en el maravilloso bucle catarro-gastroenteritis-otitis-catarro; además de que hemos tenido la fantástica idea de separarlos de clase, por lo que el bucle no tiene fin. El trabajo supone todo un reto para sus padres. La falta de sueño es una clásico. Y a Dios gracias de que la enfermedad que tengan se pueda curar con Dalsy o antibiótico.
  2. Es invierno, y acaban de cambiar la dichosa hora, por lo que a las 5 de la tarde es de noche. Esto, que puede deprimir a la más optimista de las personas, a una madre de gemelos le afecta sobremanera, ¿pues qué haces con dos niños que no paran hasta las 8 + es de noche + está jarreando + hace 2 grados fuera + lleva así toda la semana?
  3. Las rabietas de los dos años han hecho acto de presencia. Uno de los gemelos, esperemos que no los dos, se pasa el día retándote, haciendo una tras otra todas las cosas que sabe que no puede hacer (subirse de pie en la mesa, tirar el vaso con el zumo de naranja recién exprimido delante de tu cara, volcar la caja de las piezas lego en medio del pasillo justo antes de salir a la calle, tirar a la basura el mando de la TV o las llaves de casa, poner en marcha la secadora una y otra vez…).
  4. Los gemelos han cogido aversión a que les ates en el cochecito, en la hamaquita, en el coche, cómo desplazarte con ellos de otra forma que no sea andando, ¿si además no quieren ir de tu mano y se escapan cual sputnik a la menor oportunidad?
  5. Comienzan a negarse a comer otra cosa que no sea lo que les gusta (yogures y pollo), comienzan a escupir el puré, a tirar el plato con la naranja partida al suelo, a hacer lanzamiento de manzana
  6. Visitas el dúplex (con escaleras, que les encantan) de tu mejor amiga, que con hijos de 9 y 7 años, acaba de redecorar su salón con caros y frágiles adornos por doquier y un sofá cegadoramente blanco, y a los 15 minutos te disculpas y te vas víctima de un ataque de ansiedad por culpa de tus dos terremotos.
  7. Te animas a visitar el parque de juegos infantiles del centro comercial más cercano, (piensas, “allí estarán tranquilos”), y a los 5 minutos uno de tus gemelos se escapa de la “zona 0-3”, -que la tiene muy vista-, y se va corriendo a cien por hora a la de “4-7”, sube a la tercera planta y le pierdes de vista. ¡May day!
  8. Esa tarde que te decides a ir con una amiga –de confianza- a la cafetería de debajo de tu casa, que tiene zona infantil, y te dispones a disfrutar de tu chocolate a la taza (para llevar) durante al menos 10 minutos. Uno de tus gemelos, se presenta de improviso en la mesa y tira tu chocolate al suelo, se mancha las zapatillas, el pantalón y tus zapatos nuevos. Mientras tanto, la otra gemela, se dedica a pintar las paredes del recinto infantil con el pintalabios que ha cogido del bolso de tu amiga.
  9. Son las 9 de la noche y estáis agotados, por favor, que se duerman ya. Uno de los gemelos cae frito en un segundo y respiras hondo. ¡Por fin! Pero ay ilusa de ti, la niña, que sufre de estreñimiento, no quiere dormir hasta no hacer caquitas, y eso sucede a las 10 de la noche. Lo que se prometía una cena romántica acaba convirtiéndose en cena a turnos, con la tortilla fría.
  10. Pides ayuda a tu madre, a tu suegra, a la cuidadora, pero llevan una época que sólo quieren estar con su padre o con su madre. ¡No quieren quedarse con nadie! ¿Lo dicho, cuándo sale el primer vuelo de la mañana a Punta Cana?

Twinsecret: De verdad que espero que no te sientas identificada con la lista de 10 cosas, pero todo puede pasar. ¿Qué decirte? Pues lo que me dice mi madre: “Hija, todo pasa. Pero es que tú tienes dos a la vez…”

“ Sobrevivir a los terribles 2 años de los gemelos ”

  • “Desaparecer” de vez en cuando. Tomar aire haciendo algo de deporte, quedando con una buena amiga, dándote un paseo. Este consejo me lo dio la matrona de las clases pre-parto y ahora lo entiendo bien. “El mundo no se va a parar…”
  • Pensar que es una fase -los famosos terribles dos años- en la que los niños están afirmando su personalidad, explorando y experimentando, y todos estos comportamientos son normales.
  • Poner límites claros a los gemelos, siendo firmes y constantes; poco a poco, los niños comienzan a disciplinarse.
  • Salir de la habitación y respirar hondo antes de explotar.
  • Escapadita con tu pareja. Como me dijo una buena amiga “una tarde a la semana, un día al mes, un fin de semana al año”.
  • Pedir ayuda. Toda la que puedas. Pagada o gratuita. Esto me lo recomendó mi médico de cabecera cuando acudí una vez a su consulta víctima de un agotamiento mortal.
  • Recordarte de vez en cuando lo bien que lo estás haciendo, lo preciosos que están tus gemelos y lo mucho que les adoras, tu príncipe y tu princesa, te morirías sin ellos.
  • Pensar que tu vida es estresante y agotadora pero rica en abrazos, en besos y en amor.

 

¿Y tú? ¿Cómo llevas los terribles dos años de tus gemelos? ¡Cuéntanos qué es lo que te trae por el camino de la amargura y cuáles son los trucos para llevarlo mejor!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

15 comentarios en: Gemelos en los «terribles 2 años»

  1. La verdad que los dos años son un suplicio, todo el dia enfermos, no duermen bien x las noches, tienen mamitis……los mios tienen tres años y la cosa no ha mejorado mucho en un año, asi que solo puedo decir, animo a las mamas y papas por partida doble!!!

  2. Qué razón tienes.Yo creo que pasamos tod@s por ahí aunque tengas solamente 1 hijo!!! Yo a veces debo pensar «soy una nube» «soy una nube» y respirar hondo!
    Bravo por vuestro blog

    1. Gracias por los ánimos Maite! Lo de pensar «soy una nube» parece una tontería, pero es efectivo antes de levantar la voz cuando las reservas de paciencia se agotan. Un abrazo!

  3. La verdad es que sí que son terribles!!! Leyendo tu post me has hecho recordar lo estresante, alocada, desesperante, en ocasiones divertida por las ocurrencias de los pequeños y agotadora que fue esa etapa!!!, madre mía, ahora es un recuerdo y en aquel momento creía morir!!!. Efectivamente todo pasa y cada etapa conlleva lo suyo, pero los dos años se las traen!!.
    Pdta: reconozco que me he reído con alguno de los puntos que has expuesto.

    1. Hola Amaia! La verdad que reconozco que estoy tomando un suplemento de vitaminas para aguantar el ritmo de los gemelos ahora que tienen dos años… ¡Ánimo para todas las madres twin!

  4. Hola a todas, me consuela no tener que identificarme con cada una de las 10, menos mal porque sino me daría ya un síncope, pero me siento súper identificada con la 3, 4 y 5, es que es descripción total de mi vida. Muchas gracias por estos consejos. No me siento sola en esta locura

    1. Hola Janina! Por supuesto que no estás sola, estamos todas igual jajaja. Tuve una época que me pasaron las 10, por eso escribí el post, a modo de terapia jajaja. Pero todo va mejorando. Ahora, con 2 años y medio largos, les está empezando a entrar la cordura, aunque las rabietas siguen, y han llegado para quedarse una temporadita, me temo. A respirar profundo!!! auto-Ánimos para todas!!!

  5. Buenas amiga.. Con respecto a irte al Caribe, no creo que sea muy buena idea… YO TENGO GEMELAS, tienen 2 años y VIVIMOS EN EL CARIBE.. Y Son igual de tremendas que los tuyos.. jajajaja

  6. Yo soy mami de 2 niños gemelos,Estoy separada y Estoy pasando por todo esto. Es duro y sobre todo hacer papel de madre y padre,pero son etapas y pasaran como todo pasa . Mucho animo a todas SUPERMAMAS!!!! UN ABRAZO

    1. Esa es la actitud amiga!!! Eres toda una campeona. Ánimo y como dices son todo etapas. Los hijos son lo mejor de la vida! Un abrazo

  7. Hola madres..soy padre de mellizos , nena y nene de casi 3 añitos. Y me he sentido identificado en vuestros relatos. Es muy dificil criarlos solo padre y madre como venimos haciendolo con mi mujer pero la ternura que tienen ellos y la vivesa que todo lo saben es admirable. Yo solo cuando me dicen papa y me agarran la cara y me dan un beso ya estoy en las nubes del placer. Tambien estoy detras de ellos que los como a besos…soy Argentino y meloso.en cambio mi mujer rusa es mas fria pero igual recibe…jaja..suerte a todos los papis.

  8. Soy madre soltera de gemelos, dos varones, lloran por todo…se tiran en el piso…donde vivo me dijeron que si seguian así me desalojan…no se cómo hacer para que no lloren tanto, los saco a pasear y llegó más agotada…uno corre a un lado y el otro al lado contrario, tengo que estar corriendo detrás de ellos, se ríen, si los agarro duro para que caminen se arrastran en el piso, voy con uno cargado y el otro arrastrándolo, siento que no puedo más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?