Embarazo gemelar (II). ¿Puedo hacer deporte?

, 4 comentarios

Todo dependerá de tu caso particular, y siempre, bajo la supervisión de tu ginecóloga. También es muy útil escuchar al propio cuerpo, ya que como dice una famosa frase, “la naturaleza es muy sabia”.

Yo guardé bastante reposo más o menos hasta el mes cuarto. No obstante, me obligaba a dar paseos cortos todos los días, para así activar la circulación de las piernas, y para respirar un poco de aire puro. A partir del 4-5 mes, mi ginecóloga me permitió hacer algo de deporte suave, siempre específico para embarazadas, y con instructores titulados:

  • Gimnasia acuática para embarazadas. Con un monitor especializado, hacía sesiones dos veces por semana en una piscina. En el agua, además de sentirte mucho más ligera, se minimizan las lesiones que puedas sufrir practicando el mismo ejercicio pero fuera del agua. Estiramientos, andar en el agua, ejercicios de preparación del suelo pélvico… Divertidísimo y muy completo.
  • Yoga para embarazadas. Me costó muchísimo encontrar un centro de confianza, con instructores cualificados; espero que tengas la suerte de que en tu localidad exista uno. Los beneficios de la práctica del yoga son bien conocidos (relajación de la mente, fortalecimiento de los músculos y articulaciones…), pero si lo practicas embarazada, resulta muy especial, porque te ayuda a conectar con tus gemelos.
  • Pasear de manera moderada. Intenta hacerlo cada día, aunque sea un ratito, respirar aire puro te beneficiará a ti y a tus twins.
  • Pequeños ejercicios que puedes hacer en casa con un balón de pilates, que puedes adquirir en cualquier tienda de deporte, o por internet. El mío es de la marca Cassall y lo utilizaba sobre todo para sentarme encima y hacer pequeños círculos con él, y sentada, avanzar delante y detrás, lo que me aliviaba el peso de la barriga, fortalecía el suelo pélvico y ¡resultaba una postura comodísima para ver la TV!
  • Baños en el mar. Si tienes la suerte, como yo, de estar embarazada en verano, y ¡de vivir cerca de la playa!. Para mí los paseos a la orilla del mar, era el mejor ejercicio hasta bien avanzado mi embarazo. Creo que dos días antes de dar a luz di mi último paseo por la orilla del mar. ¡Era la única forma de aliviar la hinchazón de tobillos y piernas!
  • Ejercicios de preparación al parto. En un centro especializado dirigido por una matrona o una ginecóloga. Además de preparar tu cuerpo para el parto, te servirá para solventar muchas dudas y conocer a otras mamás embarazadas (aunque posiblemente seas la única embarazada de gemelos). Se recomienda que las mujeres con embarazo múltiple comiencen antes estos cursos porque su embarazo suele ser más corto. En futuros post te hablaré de estas clases de preparación al parto (e intentaré convencer a la matrona que me impartió estos cursos para escriba un post, pues era una instructora buenísima)

¿Y…Hasta cuándo puedes realizar ejercicio? Hasta que te lo permita tu embarazo… y tu médico. En todo caso, durante las últimas semanas estarás tan incómoda que no te apetecerá mucho moverte de tu casa, por lo que no te exijas demasiado…

Twin secret: Aunque te de pereza, es muy recomendable hacer algo de ejercicio durante el embarazo gemelar, y diversos estudios afirman que además es beneficioso para tus gemelos: parece ser que los bebés de las madres que hacen ejercicio durante el embarazo nacen con mejor peso, resisten mejor los trabajos del parto, y se recuperan del estrés del parto más rápidamente*

¿Y tú? ¿Qué tipo de ejercicio estás haciendo durante tu embarazo gemelar? ¿O estás tan exhausta que no te apetece ni levantarte del sofá?

 

*Fuente: “Qué se puede esperar… cuando se está esperando”. Heidi Murkoff. Ed. Planeta

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

4 comentarios en: Embarazo gemelar (II). ¿Puedo hacer deporte?

  1. Buenos días! A mi me ayudo bastante el Pilates. Sobre todo porque tuve alguna lumbalgia…y después del parto las hipopresivas! Son una maravilla para reforzar la zona lumbar. Eso sí, hay que ser muy constante y una vez que nacen eso es más complicado!
    La piscina también es una muy buena alternativa.

    1. Hola Saioa! Efectivamente los ejercicios hipopresivos deberían ser obligatorios para todas las mamis después del parto, sobre todo para las mamás twin que han dado a luz por parto natural, pues el suelo pélvico se queda muy afectado! Un fuerte abrazo!

  2. Yo tuve bastante ejercicio con ir andando a todos los sitios, además para llegar a mi casa había un cuesta maja!.
    No tuve la suerte de tener cerca un centro de yoga o la playa, pero los finés de sana si aprovechaba para acercarme al mar y la verdad es que era una gozada!!.
    Tienes razón en que en el curso de preparación al parto te aclaran muchas dudas. Yo lo complente con uno que ofertaba la tienda Pretanal y que acompañaban con unos libros. Pero aún así nadie te explica realmente lo duro y maravilloso que es!!.

    1. Hola Amaia! Tienes toda la razón, sobre la maternidad gemelar, nadie te cuenta cómo es de duro+maravilloso! Hasta que no lo vives no lo sabes, por mucho que te instruyan matronas o expertos. Pero al menos te sientes un poquito más arropada antes del parto, tras haber asistido a este tipo de cursos. Además, yo hice dos buenas amigas con las que sigo manteniendo mucha relación! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?