
Embarazo gemelar (I). Síntomas
No dejas de ver embarazadas por la calle, ¿tendrá un bebé?, ¿tendrá dos?. El embarazo gemelar tiene algunas particularidades respecto al embarazo de un solo bebé, pero puedes llevar un embarazo igual de bueno o igual de malo que al tener un solo bebé, eso dependerá de tu naturaleza, de tu genética, y también de cómo te cuides durante este tiempo. En general, muchos de los síntomas habituales de embarazo se pueden intensificar con uno gemelar.
Es muy probable que puedas tener alguno de los síntomas más comunes, y que yo tuve durante mi embarazo, entre otros:
- Estar muuuuy cansada, y normalmente más que una embaraza de un sólo bebé. Durante los primeros meses (más o menos hasta el cuarto mes) lo único que me pedía el cuerpo era ¡dormir! Es obvio que tu cuerpo necesita el doble de energía para hacer crecer tu tripita.
- Tener mucha más hambre de lo normal (no tienes que alimentar a uno, sino a dos pequeños bebés y necesitarás ingerir más calorías); y/o aversión a algunos alimentos (que antes adorabas); y/o náuseas y vómitos, sobre todo durante las primeras semanas. Tu ginecóloga o tu matrona te advertirán de aquellos alimentos que es recomendable que no comas. Las molestias digestivas no cesarán durante el embarazo, y se incrementarán en el último trimestre, cuando tu barriga es enorme y no queda mucho espacio para el aparato digestivo. Lo más recomendable en ese momento es comer varias veces al día, pequeñas cantidades cada vez, y siempre comida ligera y sana. En futuros post te contaré qué alimentación seguí yo durante mi embarazo.
- Probablemente aumentarás de peso durante el embarazo gemelar en mayor proporción que en un embarazo de un sólo bebé. En términos generales, las madres gemelares suelen engordar máximo entre 17-22kg. Lo más importante es seguir siempre los consejos de tu ginecóloga respecto al control de tu peso. Próximamente colgaré en el blog un imprimible con la evolución de mi peso durante el embarazo, que quizás te pueda servir de guía.
- Ir al baño muy a menudo. Este síntoma empezará muy pronto y no te abandonará nunca durante el embarazo gemelar, de hecho, cada vez serán más frecuentes las visitas al WC, a medida que tus gemelos vayan invadiendo en el abdomen todo el espacio posible, presionando a tu pobre vejiga… Aún así, no dejes de beber mucha agua durante toooodo el embarazo, es súper saludable para ti y para la salud de los gemelos.
- Sueño nocturno alterado: Además de para ir al WC, por la noche tus despertares serán cada vez más habituales, a medida que vaya aumentando el tamaño de la barriga, que acabará siendo enorme. ¿Cómo encontrar una postura cómoda con dos sandías en la tripita? En mi caso, enseguida me hice con una almohada específica para embarazadas (tienen forma de “C”), la más larga que encontré, también llamada almohada de lactancia, que podrás usar además para dar el pecho a la vez a tus niños (si así lo decides). Se coloca entre las piernas y permite mayor comodidad para dormir o descansar. También es la misma almohada que se suele usar en las clases pre-parto. A medida que el embarazo va avanzando, también dormirás peor debido a las pataditas de los bebés (8 extremidades dando golpecitos), contracciones… Sin duda la naturaleza nos prepara durante estos 9 meses para dormir poco, que será la rutina nocturna una vez nazcan los bebés.
- Dolores de espalda. Que obviamente se irán incrementando a medida que tus lumbares vayan cargando peso. ¿Qué solución encontré yo para esto? Sesiones con un quiropráctico de confianza dos veces por semana. Mano de santo, pues llevaba al menos dos años sufriendo lumbalgias cada dos por tres y contracturas en los trapecios, pero no padecí de dolores de espalda durante mi embarazo. También creo que me ayudó bastante la gimnasia acuática para embarazadas y el yoga.
- Embarazo algo más corto de lo normal. Como es bien sabido, los partos prematuros son más habituales en gemelos que en embarazos de un sólo bebé. Una vida saludable, tranquila dentro de lo posible, mucho descanso, ejercicio suave, alimentación adecuada… son cuidados que siempre favorecen que los bebés estén más tiempo dentro de la tripita de la mamá twin. En todo caso, lo recomendable suele ser que el embarazo gemelar no supere las 38 semanas. Tu ginecóloga te asesorará sobre todas las cuestiones relacionadas con la prematuridad. En mi caso particular, los bebés parece ser que estaban muy a gustito en la tripita y sin intenciones de salir. Por lo que mi parto fue inducido en la semana 37+4 y mis bebés pesaron 3kg y 2,7kg respectivamente. Te cuento cómo fue mi parto aquí.
Twin secret: El truco infalible para llevar bien un embarazo gemelar es descansar todo lo que puedas, llevar una alimentación muy sana y variada y hacer algo de ejercicio, siempre con la supervisión de tu especialista.
“ Los síntomas de mi embarazo gemelar ”
¿Y tú? ¡Cuáles fueron o están siendo los síntomas en tu embarazo gemelar! ¿Te mueres de hambre, pero a la vez tienes náuseas? ¿Estás cansada o tienes más energía? ¿Duermes terriblemente mal por las noches? Sin duda tu testimonio será súper útil para otras mamás que estén pasando ahora mismo por el maravilloso y complicado proceso de un embarazo gemelar, ¡anímate a compartir tus miedos, sentimientos, dudas y experiencias!

Egectivamente durante los primeros meses es normal tener mucho más sueño, es la naturaleza que obliga a la madre a estar tranquila y reposada y hacer que el embrión se adhiera bien y evitar que se pierda el embarazo; pero qué mal se pasaaaa teniendo taaantooo sueñooo!!! Yo tenía sobre todo después de comer, y mi trabajo consiste en escuchar a gente, y era difícil aguantar el tipo!! Pero menos mal que luego se pasa, aunque después vienen otros síntomas que como veo son comunes a todas. La verdad es que yoe hice experta en lo de ir al baño dormida, jajaja!!! Qué pena que yo no conocía esa súper almohada, hubiera dormido mejor por lo que cuentas. Gracias por la información!!.
Hola Amaia!
Efectivamente la almohada de lactancia es todo un descubrimiento, sobre todo cuando la barriga comienza a impedirte coger una postura cómoda para dormir.
El tema del sueño durante los primeros meses es agotador! Y en tu caso escuchando a gente todo el día, ¡qué merito! Un abrazo amiga
Gracias por la información mamatwin. En mi caso además del cansancio y dificultad para dormir, he tenido dolor y sensación de ahogo aunque no suele ser lo habitual.
Hola Leire! Sobre el tema de tener dolor y ahogo, te puedo confirmar que a mí durante las primeras semanas también me pasó. Según me comentó mi ginecóloga, el útero se va agrandando y eso provoca ciertas molestias. La sensación de ahogo yo también la tuve; me obligué a dejar de hacer nada de ejercicio durante los primeros meses porque no me llegaba el aire. ¡Ánimo con el resto del embarazo!
Me imagino que algunas de vosotras conocéis «Cariban». Yo me tomaba las pastillas a diario, pero aun así las nauseas y lo vómitos me acompañaron hasta el mismo día que nacieron mis gemelas. A mi me funcionó a medias, no son mágicas, pero ayudan. Todavía creo que conservo alguna pastilla en casa.
Hola María! El famoso Cariban! Yo también lo utilicé… a veces con más éxito que otras! Mi truco era comer muchas veces al día en pequeñas cantidades y evitar ciertos alimentos que me sentaban fatal. Recuerdo una vez que me atiborré a gazpacho para cenar y acabé en urgencias con un dolor de tripas terrible, pensando que eran contracciones! Un abrazo María
Hola yo estoy en la semana 28 de embarazo gemelar mi cansancio es extremo no puedo estar parada ni un minuto porque me cansó demasiado y esto me asusta mucho pero me dicen que es normal.
También me agitó demasiado y muchas taquicardias todo esto me da miedo ,ya me hicieron un ecocardiograma y todo sale bien.
Hola Deyanira! Gracias por leer Twinsecrets!
El cansancio en embarazos gemelares es normal sobre todo los primeros meses. Yo estaba todo el día en el sofá! De todas formas sigue las recomendaciones de tu médico y visitale tanto como creas necesario para estar tranquila. En un embarazo gemelar las visitas al ginecólogo son mayores. Enhorabuena por tu embarazo y que todo salga bien!!!
Hola tengo 10 semanas y 4 días de embarazo gemelar, me siento muy cansada y por el momento puedo dormir cuantas veces quiera durante el día y aún así igual estoy cansada, pronto volveré a trabajar y espero poder adaptarme a la rutina ¿será así todo el tiempo?
Además tengo nauseas y vomito a diario, Tengo dos niñas más grandes y nunca me sentí así en ninguno de los dos embarazos.
Hola amiga! Los embarazos gemelares provocan mucho cansancio. Si no se te pasa consulta con tu ginecologo/a para que te haga una analítica. Además si tienes otros hijos mayores no me extraña que estes cansada! Ánimo pero lo mejor es que consultes con tu médico. Enhorabuena por tu familia numerosa. Un abrazo!
Hola yo tengo 23 semanas y me duele mucho la parte baja de la espalda cintura, muy cansada, ahora en esta semana si estoy 20 min parada se me hincha un poquito los pieces y en la noches las manos.. saludos
Hola Vichy! Son síntomas normales pero siempre consulta con tu ginecóloga! Un abrazo
Pues yo estoy de 20 semanas de gemelos casi y el único dolor y síntoma que tengo es dolor de útero como si se me desgarrada me dicen que es normal por el crecimiento pero es un dolor super fuerte y eso ha acompañado de cantidad de flujo…. Horrible ….. Esos dos síntomas el resto super guay