Diez signos de ver la luz en la crianza gemelar

, 2 comentarios

Este post va especialmente dedicado a las madres y padres de gemelos de más de 3-4 años. A esta edad es según la mayoría de los padres y madres de gemelos, cuando la sensación de disfrute supera a la sensación de agotamiento. Antes, y salvo casos excepcionales, los padres y madres de gemelos solemos estar sobrepasados por la situación, el agotamiento, la falta de sueño, la atención continua que requieren los pequeños, la falta de tiempo para la pareja y para uno mismo…

Pero llega un momento, en que por fin, se ve la luz, y poco a poco, la vida se va normalizando.

Suele coincidir con los siguientes 10 hitos:

  1. Los dos niños duermen del tirón toda la noche. Y por consiguiente, por fin vosotros también!
  2. Los dos niños ya no usan pañales.
  3. Ya no usan chupete.
  4. También hemos dejado los biberones, y sobre todo los nocturnos o los de antes de ir a dormir.
  5. Ya no utilizamos la sillita gemelar! Oeee Oeeee Oeeee podemos entrar por todas las puertas.
  6. Ya no echan siestas durante el día, por lo que dejan de acostarse a las 11 de la noche.
  7. Ya no tienes que cargar con La Bolsa de los «por si acasos» a todas partes (por si acaso vomitan, por si acaso se hacen pipí o caca, por si acaso tienen hambre, por si acaso tienen sueño…)
  8. Los pequeños empiezan a ser conscientes de todo todo todo, entienden lo que se les explica, razonan, y van dejando rabietas, etc…
  9. Los niños comen más o menos de todo, y prácticamente la misma comida que los adultos, y comen prácticamente solos.
  10. Se pueden unir poco a poco a los planes de los adultos, y también se entretienen más solos o con otros niños.

La verdad que todos estos avances, propios de la naturaleza, cuando se dan juntos, empiezan a facilitar mucho la vida de la familia en cuanto a temas prácticos se refiere.

Cuando se crían bebés, todas estas tareas, nuevas para la mayoría de los padres, ocupan muchas horas del día, y tienes la sensación de pasar todo el tiempo preparando purés, cambiando pañales, intentando que se duerman, gestionando rabietas inconscientes o limpiando vómitos… El cambio de vida es radical, y cuesta asimilarlo.

Cuando van creciendo los gemelos, por lo menos yo tengo la sensación de disfrutar más de ellos porque van siendo personitas, y es un gustazo verles crecer, ver cómo van aprendiendo a expresarse, a adquirir su propia personalidad.

La fase bebé con 2, me pareció tremendamente intensa desde el punto de vista físico y mental, por lo que a medida que van creciendo, todo se hace más sencillo. Hay un refrán que dice «a niños mayores, problemas mayores». De momento, con gemelos yo le doy la vuelta a la frase.

¿Estáis de acuerdo? ¿Tenéis la misma sensación?

 

 

 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

2 comentarios en: Diez signos de ver la luz en la crianza gemelar

  1. Estoy de acuerdo. Claramente, el primer momento de liberación es cuando dejas el carrito, que suele ir a la par de la bolsa de «porsiacasos». Quitarte de encima toda la logística para salir de casa, para mi fue lo más liberador. Los míos van a cumplir 6 años y efectivamente estoy disfrutando mucho más del ocio con ellos y también en casa son mucho más autónomos. Lo único que ha ido a peor es que las peleas entre ellos y la rivalidad por obtener mi atención va en aumento. A veces llegan a sacarme de mis casillas porque ya no sé qué hacer para evitar esas situaciones…. Pero bueno, será una etapa a superar, como lo fueron otras.

    1. Totalmente de acuerdo, para mi lo ideal es estar los 4, así se reparten las atenciones. Estar sola con los dos sigue siendo muy cansado físicamente! Gracias por escribir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Up!

Únete a la comunidad Twin

Madres y padres de gemelos a los que les gusta disfrutar de la vida, y que quieren compartir sus vivencias, miedos, viajes, y tips con otros padres twin ya se han suscrito. ¿Te apuntas?