
¿Cómo es un parto gemelar?
La pregunta tiene su aquel… En mi caso, a medida que iban avanzando las semanas de gestación, el interés por buscar respuestas a esta pregunta iba en aumento. Al ser madre primeriza, la experiencia del parto era totalmente ajena y desconocida. Y la verdad que hasta que no lo vives no te puedes llegar a imaginar cómo puede ser, por mucho que te cuenten y te expliquen.
Quien mejor te puede responder es tu ginecóloga/o y tu matrona, a nivel médico, y a nivel emocional, es interesante hablar con otras madres de gemelos; aunque hay que tener cuidado porque si te cuentan experiencias negativas, puedes llegar a agobiarte sin motivo.
Después de dar a luz, a todas las mujeres nos entra una necesidad imperiosa de contar «con pelos y señales» nuestro parto. Hasta que no lo hemos explicado como 20 veces, parece que no podemos dar por cerrado ese episodio. Y no es para menos. Es un momento tan intenso y tan importante que se necesita expresar una y otra vez. Las mejores oyentes son las amigas que también acaban de dar a luz. Entonces estamos encantadas de detallar absolutamente todo, opinar, asentir, y asombrarnos conjuntamente. A pesar de haber detallado mi parto unas cuantas veces, después de más de dos años, se olvidan los detalles. Así que no os preocupéis que no voy a explicar cada minuto. Aún así, yo aviso de que este post puede ser sólo apto para embarazadas de gemelos jeje, el resto de audiencia saltaros los siguientes párrafos para no sufrir riesgo de somnolencia…
Recuerdo que ya estaba de más de 37 semanas, y mi ginecóloga me comentó que en unos días me iban a inducir el parto. Mi tripa era descomunal, y ya iba teniendo ganas de dar a luz. Los tobillos hinchadísimos, no podía dormir por no encontrar la postura, las digestiones cada vez más difíciles, ya ni podía andar…
Entré en el hospital a las 8 a.m. y a las 8 p.m. nació el niño. A los 8 minutos nació la niña (los 8 minutos más largos de mi vida). De 8 en 8. Durante la fase de dilatación, hasta que más o menos estaba de 5cm, creedme, pero estuvimos jugando… ¡al Trivial! Mi gine me avisó de que iba a ser largo y de que nos lleváramos entretenimiento… Suena surrealista pero mi marido ¡no me dejó ganar ni un triste quesito! jeje… La epidural dolió «un pelín». Pero no existe una sensación de alivio mayor que estar bajos los efectos de la anestesia epidural, tras haberte pasado dilatando y con contracciones -las últimas muy dolorosas- las útimas 6horas. Casi ni me enteré cuando me llevaron al quirófano.
2 ginecólogos, 1 anestesista, enfermeras… Pediatras al otro lado de la puerta. No supe calcular cuánta gente había allí dentro. Parecía el camarote de los hermanos Marx. En los partos gemelares, los protocolos se extreman, y todas las manos son pocas. Pues nada, a empujar. Para el expulsivo hicieron falta ventosas. Salió el niño, se lo llevó rápidamente el pediatra, junto con mi marido. Alegría inmensa, enorme. Pero, no me podía relajar. ¡Todavía tenía que salir la niña! A los pocos minutos (eternos), la niña. Rompí a llorar. De emoción, de alegría. Creo que estuve abrazada a mi ginecóloga (a la que le agradeceré toda la vida el increíble trabajo que hizo) como 5 minutos llorando sin parar. Ya había pasado todo, y por fin me podía relajar. La sensación de felicidad y de paz, es tremenda. Demasiadas emociones. Y bueno… todavía quedaba expulsar las placentas, que no es lo más agradable del mundo… (fase de alumbramiento). Los siguientes minutos se hicieron muy largos porque ya estaba agotada y quería ver a mis gemelos, dos preciosos bebés de casi 3 kilos cada uno.
Por fin salí del quirófano y me los pusieron al pecho. Qué sensaciones. No hay palabras, y suena típico pero es así. Son sentimientos muy íntimos.
Fue duro físicamente, una prueba de alto nivel de exigencia para el cuerpo de una mujer, y también para su mente. También un privilegio. ¡El milagro de dar vida a dos bebés en un mismo parto!
Twinsecrets: En la bolsa del hospital no lleves tu vestido de la talla de antes del embarazo, sino uno de embarazada de 5 meses. Prepárate para el postparto. El mío fue bastante durillo, y nadie te previene…
“ El parto gemelar ”
- Cada parto es un mundo, no hay que ponerse nerviosa si alguien cuenta experiencias negativas, ¡el tuyo seguro que irá genial!.
- Las embarazadas de gemelos tenemos bastante miedo al parto, yo tenía hasta pesadillas.
- El truco es confíar en el equipo de profesionales que te atenderá.
- Es bueno hacer todas las preguntas que se necesite a la gine o matrona antes del parto.
- Una vez pase todo, es buena terapia contar los detalles del parto (pero solo a las amigas que acaban de ser madres, al resto del mundo le sonará a chino y le aburrirá el tema).
- Un consejillo tonto: En la bolsa del hospital lleva un vestido de talla 5 meses de embarazo, porque la tripita postparto va a ser mucho mayor de lo que imaginas.
¿Y tú? ¿Cómo fue tu parto? ¿Buenos recuerdos, de todo un poco? Seguro que distintas experiencias ayudan a la Comunidad Twin, ¡anímate a contar!
La verdad que el parto es la experiencia más intensa, emocionante y trascendente que he vivido. Es indescriptible el momento de ver a tu/s hijo/s y tenerlos piel con piel.
El resto (dolores, contracciones, pinchazos, etc…) se olvida con el tiempo, pero el tener a tu/s hijo/s en brazos por primera vez no se olvida nunca!!!.
Totalmente de acuerdo! Buen día guapa!
Y tanto que es la experiencia más impresionante! El milagro de la vida! Las mujeres tenemos suerte de poder vivirlo! Un abrazo
Se me ha puesto la piel de gallina. Q bonito!!!!
Me alegro mucho Leire de que te haya gustado el post!!! Es un momento mágico!!!
Como me ha gustado leerte yo estoy embarazada de gemelas voy de muy poquito 14 semanas y tengo un montón de miedos.. Pero viendo historias así la verdad es que me animo! ??
Mucho ánimo Neyba! Es una aventura preciosa a la vez que intensa! Somos afortunadas! Un abrazo
Gracias por explicar tu experiencia, estoy con la lágrima cayéndose… la verdad es que yo siempre he tenido miedo al parto, pues soy pequeña de cuerpo, peso 48 k, y sin comerlo ni beberlo, embarazada de mellizos! Son dos niños, estoy de 21 semanas, y cuando me pongo a leer historia como la tuya, me emociona. Pero el miedo sigue ahí… gracias de nuevo